SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL IED TAGANGA
Enviado por jimenezp16 • 22 de Octubre de 2011 • 606 Palabras (3 Páginas) • 834 Visitas
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL JUNIO 2011
Currículo
“Conjunto de actividades y procesos que intencional y consecuencialmente se programan para cumplir con objetivos de la educación expuestos en la Ley 115/94 y en cada Proyecto Educativo institucional” lineamientos curriculares. MEN.1995
Hoy en día se va dejando de lado el currículo tecnológico y se argumenta a favor del llamado “currículo por procesos” el cual tiene como referentes los procesos de desarrollo integral, orientados hacia el desarrollo de competencias más que de contenidos, y hacia la consolidación de unas prácticas sociales que permitan la constitución de los sujetos y el respeto por las variables culturales y simbólicas particulares. (Pérez A, Mauricio).
Plan de Estudio
Es una estrategia para desarrollar intencionalmente el currículo de la educación formal. Debe responder al ¿qué?, al ¿para qué? Y al ¿cuándo? Del quehacer educativo con miras a satisfacer las necesidades y expectativas que la comunidad y cada estudiante tiene con respecto a la institución.
El Plan de Estudios se estructura con base en principios, normas, criterios y enfoques que orientan la concepción y desarrollo de cada uno de los grupos de áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas; así como la de los temas de enseñanza obligatoria.
Áreas de conocimiento, obligatorias fundamentales y optativas
Un área de conocimiento está estructurada por una o varias disciplina. Una disciplina se caracteriza por poseer un cuerpo propio de conceptos, principios, temas, etc. Y un cuerpo propio de métodos y procedimientos que facilitan la construcción y apropiación de ese conocimiento.
Áreas obligatorias: hace referencia a un cuerpo de conocimientos y valores, habilidades y destrezas, actitudes y aptitudes que según la Ley General, no pueden faltar en la formación integral del educando.
Áreas optativas: se refiere a un cuerpo de conocimiento que interesan específicamente a ciertas personas en contexto también singulares, dadas las inclinaciones vocacionales y necesidades sociales.
Proyecto Pedagógico
Es una estrategia de planificación para desarrollar el plan de estudios de manera pertinente y coherente. Puede girar en torno a una problemática o un tema específico importante dentro de la cotidianidad del estudiante.
Un proyecto puede desarrollar una o varias asignaturas simultáneamente.
Esquema:
• Área(s)
• Nombre del proyecto
• Responsables y población a quien va dirigida
• Problemática a tratar
• Logro general
• Competencias a desarrollar
• Metas, ejes temáticos, metodología, actividades y recursos
• Evaluación
Logros
El MEN los define como los avances que se consideran deseables,
...