SI NOS DEJAN NOS VAMOS A LEER TODA LA VIDA
Enviado por Patricia Lima • 2 de Mayo de 2019 • Trabajo • 556 Palabras (3 Páginas) • 123 Visitas
DENOMINACION: [pic 1]
“SI NOS DEJAN NOS VAMOS A LEER TODA LA VIDA”
FUNDAMENTACIÓN:
Esta propuesta pedagógica a través de un viaje educativo a la 10° Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro Rawson San Juan 2018 incentiva a enriquecer a nuestros estudiantes como seres inmersos en la cultura literaria y la posibilidad de que participen, se acerquen a la literatura, a autores, obras, narradores… Considerando que la lectura abre las puertas de la mente, nos deja volar, soñar, nos permite conocer mundos posibles, personajes de todas las épocas, así como también nos acerca al conocimiento y atentos a sus necesidades, y sabiendo que una propuesta áulica de este tipo implicaría un aprendizaje significativo, una propuesta motivadora, es que se piensa en participar de esta feria como una experiencia distinta dentro del espacio curricular Lengua y Literatura II
OBJETIVOS:
- Conocer la 10º Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro produciendo un aprendizaje significativo a partir de la observación y la recreación de los diferentes lugares que constituyen la misma, y del contacto con los textos literarios como objeto cultural que forma parte de la literatura como el arte hecho con palabras.
- Acercar a los alumnos al mundo enriquecedor de la lectura
- Valorar la literatura como manifestación artística, como transmisora de valores, de mensajes y que nos enseña cuestiones de la vida.
RESPONSABLES:
Docente: Profesora Patricia Daniela Lima
DESTINATARIOS:
Directos: Alumnos de 5°1° orientación Humanidades y Ciencias Sociales escuela de Comercio Alfonsina Storni
PROPUESTA:
Visita a Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro, Rawson para elaborar una actividad similar en la institución.
TIEMPO DE REALIZACION:
Alumnos y docentes partirán en colectivo a las 13 hs del día viernes 5 de octubre y regresaran a las 18 Hs aproximadamente.
ACCIONES Y ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES PREVIAS:[pic 2]
- Acercamiento a la definición de literatura y su vinculación al mercado editorial.
- Conocimiento de los factores que nos permiten definir literatura en los distintos momentos históricos, a partir de las obras trabajadas en el área Lengua y Literatura.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
· Observación y valoración de los lugares visitados.
· Experiencias directas tendientes a lograr aprendizajes significativos.
· Desarrollo de actividades interdisciplinares.
· Diálogo e intercambio en actividades informales.
· Actividades libres.
· Interrelación de las actividades que se realicen durante el viaje en consonancia con los saberes previos de los alumnos. *fotografías
*crónica de todo lo acontecido en el viaje
...