SISTEMA DE MEDICIÓN DE VOLÚMENES DE AIRE
Enviado por saeko1 • 28 de Octubre de 2015 • Apuntes • 8.315 Palabras (34 Páginas) • 98 Visitas
MEDICIÓN DE VOLUMENES DE AIRE
El propósito de tomar mediciones de aire aparte de verificar la dirección y volúmenes, es de:
- Conocer la capacidad del sistema de ventilación para satisfacer las necesidades, estándares y reglamentaciones específicas tales como: velocidades temperaturas, etc.
- Planear la mejora de condiciones ambientales actuales o la eficiencia del sistema actual.
- Proveer de aire a nuevas áreas de explotación, funcionamiento de ventiladores, cambios en los circuitos, etc.
SISTEMA DE MEDICIÓN DE VOLÚMENES DE AIRE
En la medición de volúmenes se deben observar los siguientes pasos:
- Se seleccionan los puntos de medición, siendo estos en las áreas operativas ubicadas en el regreso de aire entre el último tapón y el crucero abierto, además, se eligen otros en puntos estratégicos como son en los regresos generales, para conocer la eficiencia del circuito.
- El punto de medición en la galería será el que tenga la forma más recta y uniforme.
- De no darse estas condiciones se procederá a construir uno con lona y madera siendo lo mas amplio posible para no obstruir el paso del aire.
- Para obtener la velocidad se utiliza un anemómetro con un bastón a fin de que se reduzca la obstrucción del cuerpo o mano sobre la corriente de aire y recorrer el área en un minuto de acuerdo como se observan los tiempos y movimientos en la figura.
- Con el fin de que las lecturas sean lo más cercano a la realidad, se tomarán de tres a cinco medidas en un mismo punto, desechándose las lecturas más altas y más bajas, promediándose únicamente aquellas que no excedan a +/- un 5% de variación.
- Una vez obteniendo la velocidad, se procederá a medir la sección según la geometría de la galería.
- Conociendo la velocidad y el área se determina el volumen de acuerdo a la siguiente formula:
Q = V A
Donde:
Q = VOLUMEN
V = VELOCIDAD
A = AREA
PARÁMETROS DE VELOCIDAD Y VOLUMEN DE AIRE
- Un sistema efectivo para impedir acumulaciones de gas polvo, es contar con una corriente de aire que llegue a todas las áreas de trabajo. Los excesos como en todos los casos traen problemas y consecuencias, la ventilación no es la excepción.
- Si se impone una velocidad demasiado alta a una frente de operación se tendrá como resultado una generación de polvo; por el contrario si la velocidad es baja, el aire no será suficiente para arrastrar el polvo generado y posiblemente los gases no serían diluidos.
EQUIPOS DE MEDICIÓN
ANEMÓMETRO DE ASPAS
Al tomar mediciones puede sostenerse en Más comúnmente se le conoce como anemómetro. El anemómetro de aspas es un pequeño molino de viento engranado a un mecanismo de registro acumulativo a través de un embrague. El indicador de barrido registra directamente en pies de flujo lineal de aire, y al hacerlo en un intervalo de tiempo de un minuto, se obtiene la velocidad del flujo de aire en pies por minuto (ppm). El embrague se acciona a voluntad al inicio y al final de una medición; la mayoría de los anemómetros tiene un artificio para regresar a cero.
la mano o sobre una varilla de extensión. Los anemómetros se usan principalmente en los rangos de velocidad media a alta; hay anemómetros para velocidades muy altas (2000 a 10,000 pcm). Es el instrumento estándar para la mayor parte del trabajo de ventilación y da resultados satisfactorios cuando se usa adecuadamente. El instrumento tiene poca sensibilidad direccional a inclinaciones hasta de 15° ó 20° (menos del 1% de error). Debido a que es exacto a sólo una velocidad de flujo de aire, debe tener una grafica de calibración para corregir las velocidades con casi todas las mediciones.
[pic 1]
[pic 2]
Kestrel® 4500 Pocket Weather Tracker
Kestrel 4500 Measures
[pic 3] |
PSICROMETRO DE HONDA
Consiste en dos termómetros montados lado a lado en un armazón rígido. Por lo general, los termómetros son de tamaño estándar de 10 pulgadas, graduados de 0° F A 120° F. Uno de los termómetros, el de bulbo húmedo tiene una capucha de seda o muselina que cubre el bulbo de mercurio. El armazón está unido aun mango por medio de una articulación giratoria y todo el armazón puede ser girado a alta velocidad, aplicando un movimiento simple de rotación de la muñeca al mango. En los mejores diseños, los termómetros, en particular los bulbos están cerrados parcialmente por tres lados para evitar roturas.
...