SUSTENTIVILIDAD POLITICA
Enviado por RuLeeXx1 • 29 de Septiembre de 2013 • 253 Palabras (2 Páginas) • 317 Visitas
El concepto de sustentabilidad está en continua redefinición, pero la meta es lograr un cambio paradigmático que genere relaciones equitativas entre la sociedad y el planeta. Observamos que el término ha tomado cada vez más importancia en la esfera del diseño y las empresas, pero también vemos que se manipula hasta banalizar su sentido.
la sustentabilidad política, incorpora junto a las tradicionales concepciones de libertades políticas, los requerimientos de autodeterminación de los pueblos indígenas o de las comunidades locales o regionales en relación a poderes centralizados, y las reivindicaciones de equidad en la participación en el ámbito de los territorios, los géneros, las generaciones y las culturas, y también la coherencia entre los ámbitos publico y privado. Esta dimensión política de la sustentabilidad permite asegurar el incremento de la profundización democrática, y por tanto niveles crecientes de gobernabilidad.
Desarrollar estructuras democraticas en comunidades y regiones,
* Empoderar comunidades y regiones vulnerables como niños y ancianos y mujeres,
* Resguardar la dependencia de municipios, paises y regiones,
* Restablecer el poder economico y politico.
La sustentabilidad política, incorpora junto a las tradicionales concepciones de libertades políticas, los requerimientos de autodeterminación de los pueblos indígenas o de las comunidades locales o regionales en relación a poderes centralizados, y las reivindicaciones de equidad en la participación en el ámbito de los territorios, los géneros, las generaciones y las culturas, y también la coherencia entre los ámbitos publico y privado. Esta dimensión política de la sustentabilidad permite asegurar el incremento de la profundización democrática, y por tanto niveles crecientes de gobernabilidad.
...