ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sacramentos


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  Informe  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 2

Los 7 sacramentos

Bautismo: Se recibe la gracia de la vida sobrenatural y la conversión en hijo de Dios y miembro de la Iglesia.

Confirmación: da la gracia de la madurez cristiana y el ser apóstol del Reino de Cristo.

Eucaristía: Es el sacramento del sacrificio de Cristo, quien se ofrece al Padre y, bajo las especies del pan y del vino, se ofrece en comida para tu espíritu.

Penitencia o confesión: Es el acto de reconciliación con Dios mediante el arrepentimiento de tus pecados y el perdón de Dios mismo.

Unción de los enfermos: se recibe la gracia de la fortaleza para enfrentar la enfermedad.

Orden: Cristo llama y transmite a algunos hombres el poder del sacerdocio ministerial.

Matrimonio: Es el acto por el cual Cristo une al hombre y a la mujer para toda la vida.

4.- Algunas Observaciones.

A los sacramentos del Bautismo, Confirmación, y Eucaristía, por analogía con el origen , crecimiento y sustento de la vida natural, se les conoce como sacramentos de iniciación cristiana.

A los sacramentos de la Penitencia y la Unción de los enfermos, sacramentos de la curación.

A los sacramentos del Matrimonio y del Orden Sacerdotal, sacramentos de servicio de la comunidad.

Los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal se puedenecibir una vez por eso confieren, además de la gracia, el carácter sacramental o "sello"que es indeleble, permanece para siempre(cf Ib 1121)

Los sacramentos no solo suponen la fe, también la fortalecen, la alimentan y la expresan con palabras y acciones; por eso se llaman Sacramentos de la fe (Ib 1123).

Ningún rito sacramental puede ser modificado o manipulado por el ministro o la comunidad. "En la liturgia, sobre todo en la de los sacramentos, existe una parte inmutable - por ser institución divina - de la Iglesia es guardiana, y partes susceptibles de cambio" para su adaptación a las diferentes culturas. (cf Ib 1125 y 1205).

El fruto de la vida sacramental es a la vez personal y eclesial.

La gracia acontecida en el sacramento es "ex opere operato" independiente de la santidad del ministro que la oficia.

SACRAMENTOS Y VIDA

Los sacramentos tienen dos partes importantes:

1.- La celebración, rito que se celebra ordinariamente en el templo;

2.- La vida conforme a la gracia recibida en la celebración, esta gracia debe traducirse en una vida cada vez más cristiana, más conforme al ejemplo de Cristo. El sacramento es invalido, sin sentido, si no se vive.

Nuestro compromiso desde el bautismo, es vivir siempre como hijo de Dios, en su presencia y amistad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com