ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  1.095 Palabras (5 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 5

SOLUCION TALLER #1.

Salud ocupacional.

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

Estos tres aspectos físico, social y mental, siempre son atacados por múltiples causas, una de ellas y creo que la más importante son las condiciones del ambiente o el entorno donde el hombre desarrolla sus actividades, puesto que los factores físicos, químicos y biológicos que lo componen, pueden llegar a producir un efecto sea positivo o negativo sobre el ser humano dependiendo del entorno en donde se encuentre. Por esta razón considero que no es suficiente con mantenerse en equilibrio, hay buscar el modo de garantizar siempre un ambiente sano.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

Es evidente que en pleno desarrollo, aún no se tiene conciencia que los recursos naturales son agotables y la mayor parte de la sociedad es totalmente dependiente y es gran consumidoras de fuentes de energía con un elevado grado de contaminación como el carbón, el petróleo, etc., que además son combustibles fósiles que al ser al ser extraídos y utilizados como materias primas para muchas industrias causas un daño nocivo e irremediable en el ambiente.

Por estas razones, se hace evidente que el problema es bastante complicado porque aún no se ha logrado contextualizar el concepto de desarrollo sostenible ni tampoco establecer que es más importante la conservación y tener un ambiente sano que nos garantice una mejor calidad de vida, que el desarrollo industrial y el dinero.

Por estas razones creo que es muy difícil tener un equilibrio biosicosocial y para lograr llegar a este estado hace falta tener más educación ambiental y hacer grandes esfuerzos para lograr crear una conciencia de sostenibilidad a largo plazo.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

Buscar nuevas alternativas para obtener energía más limpia, incluir en todos los procesos industriales y de desarrollo a nivel mundial el concepto de gestión ambiental, desarrollo sustentable, poner en práctica todos los protocolos de protección al ambiente y de seguridad industrial que nos permita garantizar un ambiente sano para mantener una calidad de vida.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

Es primordial entender que dependemos totalmente del ambiente para tener un bienestar completo, y que de nosotros depende que el ambiente no sufra transformaciones y ni tampoco impactos negativos que altere su estado de equilibrio y por consiguiente no se generen repercusiones en nosotros.

El objetivo primordial del hombre debe ser proteger siempre el ambienta y reconocer que dependemos totalmente de él, es por eso que creo que la mayor riqueza que el hombre puede acumular es tener un ambiente sano donde puede mantener su calidad de vida y garantizar las mismas condiciones o mejores para las futuras generaciones. Es Por esto que el valor que del ambiente es muy grande para el hombre.

5. ¿Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

En el caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com