Salud Ocupacional
Enviado por lorencs • 19 de Marzo de 2014 • 328 Palabras (2 Páginas) • 633 Visitas
Estos son los conceptos que se identificarán ésta semana:
• COPASO
• Entidades de vigilancia y control de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
• Áreas y partes criticas
• Inspecciones planeadas.
• GTC 4114
• Potencial de perdida
• Pérdidas
• Inspecciones planeadas informarles
• Balanced Scorecard
Producto de su investigación y con base a la bibliografía de esta guía busque los anteriores conceptos.
• COPASO: El Comité Paritario es esencialmente un organismo asesor, sin que por ello se entienda que no esté obligado a asumir acciones o a participar en las actividades del Programa de Salud Ocupacional (PSO).
• Entidades de vigilancia y control de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente: El instituto de seguros sociales y sus dependencias seccionales, por la Salud Ocupacional en las empresas inscritas y los trabajadores afiliados a esta Institución; Las Cajas de prevención Social y demás entidades de seguridad y prevención social, por la Salud Ocupacional en las entidades afiliadas a dichas instituciones: los servicios seccionales de salud, por la salud ocupacional en el resto de la empresa y población no cubiertas por las entidades institucionales
• Áreas y partes críticas: Una parte crítica es una pieza de equipo o estructura cuyo fallo va probablemente a resultar en una pérdida principal (a las personas, propiedad, proceso y/o ambiente).
• Inspecciones planeadas: Deberá establecerse un programa de inspecciones generales a todas las áreas de la empresa, mediante el cual se mantendrá control sobre las causas básicas que tengan alto potencial de ocasionar pérdidas para la empresa.
•
3. Con base a las anteriores lecturas, realice una sopa de letras donde se coloque el concepto como pista.
4. Haga una lectura sobre la Resolución 2013 de 1986 y realice un ensayo y súbalo a la plataforma LMS.
5. Realice una lectura del documento MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL desde la pág. 72 y realice los indicadores aplicados a la unidad productiva.
6. Documente en un informe final la conformación y tareas que debe desempeñar el COPASO.
...