Salud Ocupacional
Enviado por Yaxlein • 14 de Noviembre de 2012 • 255 Palabras (2 Páginas) • 252 Visitas
Espacio, del latín spatĭum, es un término con múltiples usos y significados: se trata de la extensión que contiene la materia existente, la capacidad de un terreno o la parte que ocupa un objeto sensible, entre otras definiciones.
Confinado, por su parte, es un adjetivo que refiere a quien está condenado a vivir en una residencia obligatoria o que está recluido en un cierto lugar.
Se conoce como espacio confinado, pues, al área que tiene limitadas o restringidas la entrada o la salida y que no resulta apropiada para que el hombre la ocupe de manera permanente o continua.
El concepto es habitual en el universo laboral para referirse a aquellos lugares de trabajo con pocas comodidades y limitaciones particulares para el trabajador.
Un espacio confinado con permiso requerido es aquel que contiene una atmósfera peligrosa y que, debido a su configuración, supone un riesgo para las personas que ingresan ya que pueden quedar atrapadas o sufrir distintos problemas de salud.
La seguridad industrial califica a los espacios confinados como peligrosos si se destinan al almacenamiento de ciertos productos (como químicos) con riesgo de derrames o pérdidas, reacciones químicas o procesos de oxidación y descomposición. Un espacio confinado también puede ser peligroso si, en su interior, se realizan operaciones mecánicas como soldaduras u otras.
El espacio confinado puede estar arriba de la tierra o ser subterráneo. Es importante tener en cuenta que un espacio confinado no necesariamente tiene dimensiones pequeñas, ya que los silos y las bóvedas de seguridad son espacios confinados y pueden tener una superficie importante.
Bibliografía: http://definicion.de/
...