Salud Ocupacional
Enviado por andrea36 • 23 de Agosto de 2013 • 1.005 Palabras (5 Páginas) • 239 Visitas
TALELR SEMANA 3
Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales.
En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación:
1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo.
2. Diligencia el formato de inspección.
3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro.
4. Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa objeto de inspección.
5. Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo.
Los tres primeros puntos se desarrollan con los documentos adjuntos a continuación. Es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final.
DESARROLLO SEMANA 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
Lista de verificación de factores de riesgo
GRUPO 1: FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRABAJO O MICROCLIMA LABORAL
- Temperaturas extremas 1A
- Aireación natural deficiente 1C
GRUPO 2: FACTORES DE RIESGO CONTAMINANTES DEL AMBIENTE
De tipo químico
- Humos. 2F
De tipo biológico
- Basuras.3A
GRUPO 3: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTE
• Falta o mal estado de servicios sanitarios 3B
• Alcantarillado faltante o en mal estado 3C
• Ropa de trabajo deteriorada o sucia 3E
• Comedores faltantes o antihigiénicos 3F
• Vestuario faltantes o antihigiénicos 3G
• Suministro de agua desprotegido 3H
2. Diligencia el formato de inspección.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
EMPRESA RESTURANTE ELCHALET ÁREA COCINA ELABORADO ERIKA ALDANA FECHA 2013-08-15
GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO
(Código) FUENTE
FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO PELIGRO
P E C
Resultado G.P MÉTODO DE CONTROL INSTALADO
F M H MÉTODO DE CONTROL RECOMEN-
DADO
GRUPO 1 MICROCLIMA TEMPERATURAS EXTREMAS 1A ESTUFAS COCINA 1 1 5 10 10 500 MATENIMIENTO DE ESTUFAS ELEMENTOS DE PROTECCION CAMPANA EXTRACTORA
AIREACION NATURAL 1C
VENTANAS PEQUEÑAS
COCINA
1
1
5
10
10
500
ADECUANDO PUESTODE TRABAJO
ESTRACTOR
GRUPO 2
QUIMICO
BIOLOGICO
HUMO 2F
ESTUFA
COCINA
1
1
5
10
10
500
MANTENIMIENTO
EXTRACTORES
CAMPANAS EXTRACOTRAS DE OLORES
BASURA 3A
BASURA
COCINA
1
1
5
5
20
500
BUENA UBICACIÓN DE BASURA
CORRECTO MANEJO DE RESIDUOS
RECICLAR
GRUPO 3
SERVICIO SANITARIOS
3B
BAÑOS INAPROPIADOS
SANITARIOS
2
2
5
10
10
500
ADECUAR BAÑOS
ADECUAR BAÑOS
ROPA DE TRABAJO 3E
UNIFORMES
EMPLEADOS
2
2
5
10
10
500
ELEMENTOS DE CÓMO ROPA DE TRABAJO ELEMENTOS DE PROTECCION
COMPRA DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y UNIFORMES ZAPATOS
COMEDORES
3F
COMEDORES
AREADE COMEDORES
2
2
5
10
10
500
ADECUAR COMEDORES ANTIHIGIENICOS
COMPRA DE COMEDORES ADECUADOS
VESTUARIO FALTANTES
MESEROS
AREADE COMIDAS
2
2
5
5
10
500
VESTUARIO ADECUADO
COMPRA DE VESTUARIO ADECUADO
SUMINISTRO DE AGUA 3H
...