ACTIVIDAD 1) Explica el significado de las siguientes expresiones relacionadas con la Seguridad Social española. - Seguridad social contributiva.
Se dice estamos ante un sistema contributivo, existe una proporción entre lo percibido (prestaciones) y lo aportado mediante cotizaciones de trabajadores y empresarios, que representan su principal fuente de financiación, siendo menor la aportación del estado. - Seguridad social universal.
Se pretende alcanzar la máxima extensión en su acción protectora y su campo de aplicación - Principio de solidaridad intergeneracional.
Mientras trabajamos contribuimos a financiar las pensiones actuales - Contingencias comunes.
Las contingencias comunes también llamadas riesgos comunes, son alteraciones de la salud causadas por accidentes no laborales o enfermedades comunes, se consideran todas aquellas que no queden incluidas en el concepto de contingencias profesionales - Contingencias profesionales.
Contingencias profesionales también llamadas riesgos profesionales, son alteraciones de la salud causadas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. ACTIVIDAD 2) Indica qué ciudadanos, españoles y extranjeros, quedan incluidos en el campo de aplicación de la Seguridad Social española. El campo de aplicación del Sistema de la Seguridad Social se delimita por el principio de territorialidad y nacionalidad, en base a los cuales quedan incluidos las siguientes personas - Los españoles que residan y ejerzan normalmente su actividad en territorio nacional ya sea como trabajador por cuenta ajena o propia, estudiantes y funcionarios públicos, civiles y militares si reúnen los requisitos legales tendrán derecho a prestaciones contributivas, y los españoles que no realicen actividad alguna tendrá derecho a prestaciones no contributivas si reúnen los requisitos legales.
- Los españoles que no residan en España, cuando así lo establezca el gobierno (funcionarios de organizaciones internacionales y personal al servicio de la administración españoles en le extranjero)
- En cuanto a los extranjeros cabe distinguir los siguientes supuestos.
- Los hispanoamericanos, brasileños, andorranos y filipinos con residencia legal en España, quedan equiparados a los españoles.
- Los trabajadores de la Unión Europea se equipararán a los nacionales en virtud del principio de igualdad
- Los residentes extranjeros que residan legalmente en España, se someterán a lo dispuesto en los convenios suscritos al efecto o al principio de reciprocidad, que recibirán la misma protección que sus países otorguen a nuestros ciudadanos españoles
ACTIVIDAD 3) Cumplimenta el siguiente cuadro indicando el régimen de la Seguridad Social en el que quedan incluidos las personas que aparecen indicadas. Sujetos | REGÍMENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 1. Trabajadores que desarrollan actividades forestales para una empresa privada | Régimen Especial | 2. Policía municipal. | Régimen Especial | 3. Empleado de una caja de ahorros. | Régimen General | 4. Estudiante de 25 años de formación profesional. | Régimen General | 5. Dueño de un negocio de hostelería donde presta servicios todos los días laborables. | Régimen General | 6. Camarero de un establecimiento de hostelería. | Régimen General | 7. Conductor de un autobús de la empresa municipal de transportes públicos. | Régimen General | 8. Cónyuge del empresario que colabora habitualmente con él sin recibir a cambio salario alguno. | Régimen Especial | 9. Asistenta doméstica que presta servicios por horas en varios domicilios. | Régimen Especial | 10. Limpiadora de unos grandes almacenes a tiempo parcial. | Régimen General | 11. Trabajadores por cuenta ajena que prestan servicios como pescadores en una embarcación de 8 tripulantes. | Régimen Especial | 12. Mineros que prestan servicios por cuenta ajena para una empresa dedicada a la extracción de carbón y derivados. | Régimen Especial | 13. Socio de una empresa con más del 50% del capital social en la que presta servicios como administrador y director financiero, recibiendo por estas funciones una retribución. | Régimen Especial | 14. Dueño de una embarcación de 15 tripulantes que trabaja por cuenta propia en actividades de pesca de altura. | Régimen Especial | 15. Funcionarios del Ministerio de Hacienda. | Régimen Especial | 16. Magistrado. | Régimen Especial | 17. Trabajador interino contratado para sustituir en un juzgado de instrucción a una funcionaria administrativa de baja por maternidad. | Régimen General | 18. Catedrático de matemáticas de un instituto de enseñanza secundaria. | Régimen Especial | 19. Técnico superior en administración de sistemas informáticos en red en una empresa de comunicación. | Régimen General | 20. Funcionario de un ayuntamiento. | Régimen Especial |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|