Se muestra una ruta rápida que puedes tomar en la Ciudad de México por dos de las colonias más emblemáticas,
Enviado por CharlesAntonioJE • 7 de Enero de 2018 • Resumen • 2.067 Palabras (9 Páginas) • 94 Visitas
#SigoAqui La Roma y La Condesa
Se muestra una ruta rápida que puedes tomar en la Ciudad de México por dos de
las colonias más emblemáticas, donde se muestra la mejor que tienen: su clásica
belleza, sus originales propuestas y su solidaridad
1. La Palomilla: Un agradable lugar para desayunar y relajarse en el que se cuenta
una historia y arte en cada habitación la cual tiene la personalidad de alguna de
las amigas de su fundadora Alessandra
2. Punto de Cruz: Aquí puedes hacer 4 cosas igual de entretenidas: Comer,
catar mezcal, oír música y comprar cosas de calidad. Además de sentir un
ambiente tranquilo y familiar
3. Ismos Joyería: Un hermoso lugar donde puedes comprar objetos
artesanales hechos a mano por su fundadora Ana Paula. Un lugar para comprar
calidad a un precio accesible
4. Lucas Local: Este restaurante tiene la fama de combinar ingredientes de muy
buena calidad en preparaciones simples a la vista del cliente, pero con un sabor
exquisito.
5. Alipus Condesa: Es un restaurante donde además de comer vas a seguir
aprendiendo sobre mezcales, con una decoración que te hace sentir en un lugar
muy confortable.
6. Tomas Casa Editorial de té: Es un oasis dentro de la ciudad ya que es un
espacio de relajación donde puedes probar u oler esencias de té que te
recordaran gratos momentos.
El Pardito, una isla poco común.
Presentan esta hermosa y pacifica isla la cual, aunque es muy pequeña con solo
31 kilómetros de largo y 10 de largo, tiene la peculiaridad de der una de las pocas
habitadas dentro del Golfo de California. Al norte de esta se encuentra la isla de
San José; al sur la de San Francisquito y al oeste se observan los hermosos
acantilados de la costa de Baja California.
Hace muchos años se dejaron cabras en la isla pero actualmente son un peligro
para las especies endémicas que habitan en esos lugares, ya que al no tener
depredadores están sobre poblando la isla
Es un lugar perfecto para vacacionar en todo momento pero la mejor temporada
es en febrero ya que el calor no es tan potente como el resto del año. Aunque no
hay hoteles puedes llevar una tienda de acampar para pasar la noche junto a los
refugios pesqueros y la comida tampoco es un problema ya que aunque puedes
llevar tu propia comida lo mejor es contratar a un pescador para comer con él.
La pesca es muy importante aquí ya que en estas aguas hay más de 300
especies de peces, moluscos, mamíferos y crustáceos, aun así la pesca más
importante es la de la almeja. Los pescadores de aquí tienen que salar todo lo
que pesquen para poder llevarlo a vender a los mercados de La Paz que se
encuentran a 150 kilómetros.
Los pescadores de esta región optaron por abrir una zona de refugio animal que
se extiende de San Cosme, pasando por El pardito y acabando en Punta Coyote,
en donde no se permite extraer ninguna especie para su conservación. Esta zona
esta vigilada las 24 horas por un sistema de videocámaras.
San Cristóbal de Las Casas comprar, comer, valorar.
Este lugar es realmente hermoso ya que es un gran mercado artesanal y
tradicional donde puedes encontrar casi todo lo que quieras como ropa, comida
artesanías hasta objetos realmente extraños. Aunque un aspecto triste de esto es
que no todos los productos son hechos a mano, ni siquiera son hechos por manos
mexicanas ya que hay quien las hace en una gran producción en Guatemala o
incluso hay fábricas Chinas que los hacen.
Una de las cosas más emblemáticas es la “Casa Textil” un lugar donde puedes
encontrar ropa hecha a mano. La dueña es Gabriela Borja quien maneja tres
tiendas de este tipo dos son de ropa y una de artículos del hogar todas dentro del
mismo lugar. La tienda trabaja con 20 comunidades distintas de los Altos de
Chiapas, en donde las mujeres hacen las prendas con telar de cintura, Gabriela
sabe todo el trabajo que esto requiere y por eso les paga contra entrega y les da la
materia prima necesaria para crearlo.
Una cadena de hoteles ubicada en este lugar, llamada Inmens Hotels, lleva
una muy buena causa ya que estos dos hoteles de la región se preocupan por
darle prioridad al trabajo local, ya que los hoteles cuentan con músicos,
cocineros y personal de mantenimiento que viven en esta zona, además de las
decoraciones son prehispánicas
Y para comer se puede ir a el restaurante “Tierra y Cielo” donde el chef rescata
lo mejor de la comida chiapaneca y el la innova mezclándola con ingredientes
contemporáneos que le dan un toque exquisito.
Valladolid: apuntes bajo la lluvia.
Este lugar es un pueblo mágico ubicado en Yucatán donde las vistas son
hermosas. Además en este lugar también podemos encontrar y conocer Chichen
Itzá y Ek Balam. En este lugar llueve demasiado y como es costumbre en Yucatán
el agua se filtra debajo de la tierra para crear enormes y bellísimos cenotes con
unas vistas esplendidas, estos cenotes son uno de los tesoros naturales de
Yucatán y para protegerlos lo mejor es que entren a ellos sin crema, protector
solar o repelente para mosquitos.
Hay muchas iglesias en esta región ya que la religión es una cosa muy
importante aquí, como por ejemplo una de las más importantes y representativa
que puedes encontrar es el Convento de San Bernardino.
Uno de los lugares más comunes para comer es la “Taberna de los Frailes”
donde te esperaran agua de chaya, sopa de lima, cochinita pibil, y muchas otras
cosas efímeras, este restaurante se encuentra a un lado del templo. Y después de
...