Se presentara una destinación aduanera “Definitiva de exportación para consumo”
Enviado por kove • 29 de Noviembre de 2016 • Trabajo • 589 Palabras (3 Páginas) • 132 Visitas
Página 1 de 3
1 -
- Se presentara una destinación aduanera “Definitiva de exportación para consumo”
Esta destinación es aquella en virtud de la cual la mercadería exportada puede permanecer en tiempo indeterminado fuera del territorio aduanero.
- Se presentara una destinación aduanera “ Suspensiva de transito de exportación”
Es cuando la mercadería, es sometida a una destinación de exportación en una aduana y entonces puede ser transportada a otra aduana del mismo territorio aduanero con el fin de ser exportada desde esta última.
2-
- Saldrá bajo “Destinación suspensiva de exportación temporaria”
- Otro tipo de destinación no mencionada anteriormente es la “Destinacion suspensiva de removido.
3-
Deberá pagar los siguientes tributos:
- Derechos de importación .
- Impuestos internos.
- Tasas de servicios.
- Impuestos (IVA).
- Percepción IVA.
- Adelanto de ganancias.
4-
- No, porque el comprador ya importaba para vender en su territorio sin tener considerada la posibilidad de exportar la maquinaria ensamblada.
- Si, se podría presentar una destinación suspensiva temporaria que implica un diferimiento en el pago de los derechos de importación
5-
- Los incentivos fiscales que existen para fomentar la exportación son:
- Reintegro a la exportación: es un régimen de promoción de exportaciones por el cual se restituyen los tributos que se hubieran pagados en las distintitas etapas de producción y comercialización de un bien exportable.
- Reembolsos (devolución de impuestos): esta decisión tiene dos pilares fundamentales, una de carácter doctrinario y otro como incentivo eficiente para estimular las exportaciones de los productos que especialmente se promocionan.
- Reembolso adicional de puertos patagónicos: con la finalidad de ayudar al desarrollo económico del sur del país, se creó una ley que estableció un reembolso adicional a las exportaciones de mercaderías cuya declaración a consumo se realice por los puertos y aduanas ubicados al sur del rio colorado y la provincia de Neuquén
- Reembolso a raíz de “contrato de exportación llave en mano”: se considera a las plantas industriales u obras de ingenierías destinadas a la prestación de servicios, que se vendan al exterior bajo la forma de una unidad completa y concluida con la finalidad de cumplir el objeto de un contrato que exija la transmisión de domino del bien final a cambio del pago de un precio total.
- Draw-back: Consiste en la devolución de los derechos de importación que gravan los insumos importados que se utilicen en la elaboración de mercaderías que luego se exportan, pudiendo también estar referidos a sus envases, embalajes, etc.
- El reintegro se aplica sobre el valor FOB o equivalente, de acuerdo con el medio de transporte utilizado, neto del valor de los insumos importados directamente por el exportador y de las comisiones abonadas al exterior.
- Extensión del impuesto al valor agregado: en materia de IVA rige internacionalmente la regla de que el exportador no paga el impuesto y el importador sí.
Exención de impuestos internos: las operaciones de importación están exentas de los pagos de impuestos internos, siempre que la exportación la efectúe el responsable del impuesto.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com