Secuencia De Actividades De Educación Fisica
Enviado por juligenerani • 5 de Julio de 2014 • 823 Palabras (4 Páginas) • 452 Visitas
Secuencia de educación física
Sección: 3º (sala verde)
Duración: 30 minutos
Fundamentación
La educación física atiende a las necesidades del niño para desarrollarse corporalmente y para conseguir una personalidad armónica: venciendo obstáculos, trepando, saltando, haciendo cuadrupedia, corriendo, deslizándose, arrojando y recibiendo una pelota, empujando, esquivando, rodando, suspendiéndose, cayendo y haciendo equilibrio, para lograr la confianza en si mismo.
La educación física en el nivel inicial enriquece la experiencia corporal y motriz de los niños, mediante la construcción progresiva, placentera y significativa de saberes que les permitan sentirse bien en y con su cuerpo oficiando como soporte para que se instale el enunciado posible: “yo me animo a hacer”, “yo puedo hacer”, avanzando hacia “yo se hacer”.
La modalidad en que se lleve a cabo la práctica de la educación física debe ser esencialmente lúdica, en el sentido de promover una interacción flexible y abierta entre los niños, creando una atmósfera calida, alegre y afectuosa.
A través de la educación física se le enseña al niño a conocer su aspecto corporal, a ser autónomo en sus movimientos, a realizar ejercicios en su vida diaria que lo guiaran a una vida sana.
Propósitos
• Propiciar hábitos y actitudes de cuidados de si mismo y de los otros, en la realización de juegos y actividades.
• Promover experiencias corporales y motrices que incidan en la construcción del vinculo con los otros y en la adquisición de una progresiva autonomía y confianza en si mismo.
• Contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices en la interacción con los espacios y los objetos.
Contenidos
Las acciones motrices: habilidades, gestos, posturas y actitudes.
• Acciones motrices en la que esta implicada la coordinación dinámica general: caminar, correr y saltar.
• Acciones motrices combinadas, secuenciadas y simultáneas: correr y saltar, caminar y parar, saltar y rolar.
• Las acciones motrices que implican el equilibrio estático y dinámico y la reequilibración.
Objetivo
• Que el niño logre enriquecer sus posibilidades motrices interactuando en diferentes espacios y con diferentes objetos.
1º Actividad
Estrategia del docente Actividad del alumno
Inicio La docente comienza la clase con los niños en la sala y les explica que hoy van a hacer la clase de educación física con ella.
Les anuncia que saldrán a realizar la clase en el patio y que primero todos deben saber algunas cosas: revisar los cordones de las zapatillas; que estén atados.
...