Secuencia Didáctica Mezclas de colores
Enviado por Florcaba17 • 24 de Agosto de 2022 • Trabajo • 652 Palabras (3 Páginas) • 206 Visitas
Secuencia Didáctica
“Mezclando Colores”
FUNDAMENTACIÓN
A través de esta secuencia la intención es trabajar los resultados de la superposición de Colores Primarios, para así conocer los colores secundarios. La disposición de las propuestas presentadas tiene un carácter intencionadamente secuencial; brindándole también amplia importancia a la continuidad, ya que en otra oportunidad conocieron los colores primarios y esta experimentación continua y sostenida les permitirá que los niños puedan expresarse libremente, y adquirir dominio sobre herramientas, materiales, y procedimientos.
PROPÓSITOS
En relación con los niños
Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas.
INDICADORES DE AVANCE
Descubre y manifiesta de manera oral o a través de la acción la incógnita que presenta la situación que se le plantea.
CAPACIDADES
Resolución de problemas
ÁMBITOS DE EXPERIENCIA
Experiencias de descubrimiento del entorno.
Experiencias estéticas.
ÁREAS Y CONTENIDOS
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Bloque: Elementos del Lenguaje visual
-Experimentar los colores puros y sus mezclas con diversos materiales y procedimientos.
Propuestas de actividades
1. La docente les mostrará a los niños y niñas un video donde puedan visualizar la mezcla de los colores primarios, luego se hará un intercambio sobre lo visto y registraremos en un afiche, que otros colores había, si saben cómo se llaman, que pasaba al juntarse dichos colores.
2. La docente se reunirá junto a los niños y niñas y les propondrá pintar con esponjas libremente con el color amarillo, una vez que estén desarrollando dicha propuesta, la docente pasará y les pondrá un poquito de tempera azul, se observarán las reacciones, comentarios de los niños y niñas, para luego realizar un intercambio sobre lo que observaron, luego iremos por el jardín en busca de que sectores tienen ese color (verde).
3. La docente sacará de una caja sorpresa dos círculos de un color cada uno(amarillo y rojo), les mostrará a los niños y niñas, les preguntará que pasaría si se mezclan esos dos colores, los meterá nuevamente en la caja, mezclará dentro de la misma, luego sacará un círculo con el color que se formó (naranja), previo indagará sobre qué color piensan que hay, al finalizar se les propondrá pintar libremente con los dos colores primarios en un soporte de papel, para que puedan explorar y observar ellos mismos el cambio de color.
4. Retomaremos las actividades anteriores e indagaremos, pero en esta oportunidad les presentaré el color Azul y el color rojo, les
...