Seguridad E Higiene
Enviado por marioniromero • 15 de Febrero de 2015 • 312 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
Seguridad e Higiene Industrial
¿Por qué se debe estudiar Seguridad e Higiene Industrial?
Ya que es un área encargada de formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar los factores que afectan de manera crucial la seguridad e higiene en el ambiente laboral.
Aplicando una metodología que comprenden el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos ara así implementar medidas para prevenir y mitigar las emergencias en su trabajo
¿Cuál es el Objetivo principal de Seguridad e Higiene Industrial?
Prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, por lo tanto, una producción que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es una buena producción. Una buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables, seguridad, productividad y calidad de los productos.
Para esto debemos de saber:
¿Qué es Higiene Industrial?
Es la ciencia y el arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores de riesgos ambientales o tensiones provocadas por o con motivo del trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.
Los accidentes se dan por diferentes causas no por una sola.
Puede ser por:
• Factores propios de la persona
• Por problemas de organización
• Problemas de disposiciones de seguridad.
Objetivo: La higiene industrial busca un factor ambiental relacionado con la consecuencia. Una correlación entre el factor implicado y la enfermedad. Cuando se ven todos los factores que causaron el accidente se distinguen cuáles fueron los más remanentes, evitándose la aparición de la enfermedad y que la persona se lesione.
¿Qué es Seguridad Industrial?
Se ha definido como el conjunto de normas y principios encaminados a prevenir la integridad física del trabajo, así como el buen uso y cuidado de las maquinarias, equipos y herramientas de la empresa
Objetivo: Relevar las condiciones operativas en el medio ambiente laboral.
• (Hombre-Máquina)
• (Hombre-Máquina-Medio)
...