Seguridad En El Trabajo E Industrial
Enviado por YYCG • 23 de Septiembre de 2013 • 1.963 Palabras (8 Páginas) • 380 Visitas
INDICE
Acápites Página
1) Objetivos 2
2) Introducción 3
3) Desarrollo en el proyecto 4
4) Conclusiones
5) Recomendaciones
OBJETIVOS
Objetivos Generales
Establecer en el proyecto los requisitos básicos en cuanto a seguridad e higiene ocupacional en un puesto o zona de trabajo, en cada operación que se realice; con el fin de establecer métodos de trabajo seguros, reducir o controlar los accidentes y enfermedades profesionales.
Objetivos Específicos
Identificar los riesgos de incidencia durante el proceso constructivo del edificio de usos múltiple.
Determinar los requisitos de seguridad e higiene del trabajo para un determinado puesto o área de trabajo.
Analizar la información encontrada en el proyecto.
Proporcionar a los obreros los conocimientos necesarios para el uso correcto de las maquinarias que se les encomiende.
5) INTRODUCCION.
Proyecto de construcción del edificio de usos múltiples en la Universidad de Managua, (UdeM).
El presente trabajo se enfoca en la seguridad del proyecto cuya finalidad es la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales requiere de métodos e instrumentos normativos que regulen la actividad laboral de los trabajadores en aquellas áreas o puesto de trabajo con mayor incidencia en la accidentalidad durante el proceso productivo de una empresa.
A través de la elaboración e implementación de normas de seguridad por puesto o área de trabajo se regula aquellas actividades que implican mayor riesgo de la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad profesional.
La implementación de normas de seguridad por puesto de trabajo son instrumentos normativos en cuanto a los métodos y procedimiento de trabajo, permitiendo puntualizar paso a paso cada una de las operaciones y movimientos que ejecute el operario en su puesto o área de trabajo. La elaboración de normas por puesto de trabajo tomando en cuenta plenamente la causa de los accidentes de trabajos, auxiliándonos, también en análisis respectivo de la accidentalidad laboral.
DESARROLLO EN EL PROYECTO
Datos generales del Proyecto y del estudio
De
Seguridad y salud.
Nombre del proyecto el cual se trabaja:
Proyecto de construcción del edificio de usos múltiples.
Descripción del proyecto y orden de ejecución de
Los trabajos:
Acondicionado de superficies y excavaciones; esta consiste en la limpieza del terreno, compactación de suelo, la apertura de pozos y zanjas en los ejes de cimentación de las naves y el mejoramiento del suelo.
Cimentación y estructura; los trabajos consisten en la aperturas de pozos y zanjas para la construcción de vigas, y/o columnas, posteriormente se instalara la estructura de los edificios en este caso metálicas (vigas I), se ubicaran depósitos de agua potable y depósitos adicionales para las aguas sucias y posteriormente ser impulsados a la red.
Albañilería, fontanería y acabados; todos los trabajos relacionados con el cerramiento de las edificaciones así como la conformación de solados la instalación de tuberías y sanitarios, todos los trabajos realizados con los acabados en la superficie, angosto, pinturas etc.
Instalaciones eléctricas; los trabajos consistirán en la instalación de líneas aéreas de media tensión, el centro de transformación así como todas las instalaciones de baja en las naves y luminarias de urbanización .
Algunas definiciones recomendables a conocer:
¿Qué es proyecto?
¿Qué es un riesgo?
¿Qué es un riesgo laboral?
¿Qué es un mapa de riesgo?
Temas a tratar en el proyecto:
Normas en puestos de trabajo
Construcción de la planta
Instalación de la maquinaria para realizar el proyecto
Condiciones de seguridad
Elementos que se tomaran en cuenta al normar un puesto de trabajo
Aspectos a normar en el puesto de trabajo
Proceso de aprobación de la norma
Mapa de riesgo
ALGUNAS DEFINISIONES:
¿Qué es proyecto?
Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y cordinadas.la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que impone un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.
¿Qué es un riesgo?
Riesgo es la vulnerabilidad de “bienes jurídicos protegidos” ante un posible o potencial perjuicio daño para las persona y cosas, particularmente para el medio ambiente .aclaración del significado: cuando mayor es la vulnerabilidad mayor es el pero cuanto más factible es el perjuicio o daño mayor es el peligro (e inversamente).
¿Qué es un riesgo Laboral?
El Riesgo Laboral, corresponde a un concepto que se relaciona con la salud laboral. Representa la magnitud del daño que un factor de riesgo puede producir sobre los empleados, a causa o con ocasión del trabajo, con consecuencias negativas en su salud. Estos riesgos si no son tratados y erradicados de la faena existe la probabilidad de que se produzca lo que se define como accidentes y enfermedades profesionales, de diversas índoles y gravedad en el trabajador.
¿Qué es un Mapa de Riesgo?
Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas para su manejo.
Los mapas de riesgos pueden representarse con gráficos o datos. Los gráficos corresponden a la calificación de los riesgos con sus respectivas variables y a su evaluación de acuerdo con el método utilizado en cada empresa. Los datos pueden agruparse en tablas, con información referente a los riesgos; a su calificación, evaluación, controles y los demás datos que se requieran para contextualizar la situación de la empresa y sus procesos, con respecto a los riesgos que la pueden afectar y a las medidas de tratamiento implementadas.
...