Seguridad
Enviado por carandperesc • 21 de Septiembre de 2013 • 5.989 Palabras (24 Páginas) • 215 Visitas
TITULO DEL CARGO
JEFE DE PROTECCI�N Y SEGURIDAD
C�DIGO: 34044 NIVEL: 7
DESCRIPCI�N GEN�RICA DE FUNCIONES
OBJETIVO GENERAL
Velar por el cumplimiento de los lineamientos de planes y programas de protecci�n y seguridad en la Instituci�n, supervisando y evaluando las actividades del personal a su cargo, a fin de garantizar la protecci�n y seguridad de los miembros de la comunidad universitaria y de sus instalaciones.
FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS
• Planifica y elabora planes y programas de protecci�n y seguridad.
• Supervisa el cumplimiento de los planes y programas de protecci�n y seguridad, por parte del personal de vigilancia.
• Eval�a los planes y programas de protecci�n y seguridad.
• Orienta al personal a su cargo en la realizaci�n de actividades de protecci�n y seguridad de los recursos humanos y materiales existentes en la Instituci�n.
• Colabora con los Cuerpos de Seguridad del Estado, en la investigaci�n de problemas que surjan en materia de protecci�n y seguridad dentro del �mbito universitario.
• Instruye al personal a su cargo sobre el uso de equipos de seguridad.
• Elabora estad�stica de los siniestros ocurridos.
• Ejecuta el plan de instrucci�n y formaci�n para el personal de vigilancia.
• Coordina conjuntamente con otros departamentos de la direcci�n, las actividades relacionadas con la protecci�n y seguridad de personas y bienes materiales.
• Participa en la escogencia de equipos de seguridad personal.
• Coordina los trabajos de investigaci�n y evaluaci�n de las posibles causas que originan siniestros de robos, hurtos, etc.
• Vela por el cumplimiento de instrucciones, programas y procedimientos de protecci�n y seguridad.
• Supervisa y controla el personal a su cargo.
• Eval�a el personal a su cargo.
• Vela por que el personal a su cargo se mantenga actualizado en materia de protecci�n y seguridad.
• Sirve de enlace entre la universidad y la compa��a de vigilancia privada.
• Opera el microcomputador para accesar informaci�n.
• Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organizaci�n.
• Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomal�a.
• Elabora informes peri�dicos de las actividades realizadas.
• Realiza cualquier otra tarea af�n que le sea asignada.
1.- �MBITO DE LA ACTUACI�N:
RESPONSABILIDAD:
MATERIALES:
Maneja constantemente equipos y materiales de f�cil uso, siendo su responsabilidad directa y maneja peri�dicamente equipos y materiales medianamente complejos, siendo su responsabilidad indirecta.
DINERO:
Ninguna.
INFORMACI�N CONFIDENCIAL:
Maneja en forma directa un grado de confidencialidad medio.
TOMA DE DECISIONES:
Las decisiones que se toman se basan en pol�ticas espec�ficas, en procedimientos definidos para lograr objetivos espec�ficos, mejorar m�todos o establecer t�cnicas y est�ndares, a nivel de departamento.
SUPERVISI�N:
El cargo recibe supervisi�n general de manera directa y peri�dica y ejerce una supervisi�n espec�fica de manera directa y peri�dica.
RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS:
RELACIONES INTERNAS:
El cargo mantiene relaciones frecuentes con el personal de vigilancia de todas las dependencias de la Instituci�n, a fin de ejecutar y/o coordinar y/o controlar y/o aprobar lo relativo al �rea, exigi�ndose para ello una buena habilidad para obtener cooperaci�n.
RELACIONES EXTERNAS:
El cargo mantiene relaci�n ocasional con los Cuerpos de Seguridad del Estado, a fin de ejecutar lo relativo al �rea, exigi�ndose para ello una buena habilidad para obtener cooperaci�n.
2.- CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRABAJO:
AMBIENTE DE TRABAJO:
El cargo se ubica en un sitio cerrado y/o abierto, generalmente agradable y no mantiene contacto con agentes contaminantes.
RIESGO:
El cargo est� sometido a un accidente, con una magnitud de riesgo moderado, con posibilidad de ocurrencia media.
ESFUERZO:
El cargo exige un esfuerzo f�sico de estar caminando constantemente y de estar sentado/parado peri�dicamente, y requiere de un grado de precisi�n manual bajo y un grado de precisi�n visual medio.
3.- PERFIL DEL CARGO:
EDUCACI�N Y EXPERIENCIA:
A) EDUCACI�N:
Profesional Universitario, en una carrera que incluya materias en relaci�n con la protecci�n y seguridad ciudadana y de bienes.
EXPERIENCIA:
Cuatro (4) a�os de experiencia progresiva de car�cter operativo, supervisorio y estrat�gico en el �rea de supervisi�n y evaluaci�n de actividades de protecci�n y seguridad.
B) EDUCACI�N:
T�cnico Superior Universitario en Seguridad Industrial o el equivalente, o en una carrera que incluya materias en relaci�n con la protecci�n y seguridad ciudadana y de bienes.
EXPERIENCIA:
Ocho (8) a�os de experiencia progresiva de car�cter operativo, supervisorio y estrat�gico en el �rea de supervisi�n y evaluaci�n de actividades de protecci�n y seguridad.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:
CONOCIMIENTOS EN:
Computaci�n b�sica.
Leyes, reglamentos y normativas en general de protecci�n integral.
Normas y procedimientos de investigaci�n y evaluaci�n de siniestros.
Procedimientos operativos establecidos en los instructivos inter-ministeriales venezolanos y de los organismos de seguridad del Estado.
HABILIDAD PARA:
Supervisar personal.
Tomar decisiones oportunas y acertadas.
Dar instrucciones precisas y claras.
Establecer planes de acci�n de seguridad ciudadana.
Detectar fallas en el seguimiento de planes de seguridad implantados.
DESTREZAS EN:
El manejo de equipos de computaci�n.
ADIESTRAMIENTO REQUERIDO:
Seguridad de instalaciones f�sicas.
Administraci�n de personal.
Entrenamiento en el sistema de su unidad.
Planificaci�n dirigida hacia la protecci�n integral.
B�sico de computaci�n.
1. Introducción:
El Departamento Seguridad tiene una finalidad muy precisa, que podemos resumir en garantizar la protección de las personas, de los bienes y normal funcionamiento de los servicios.
Para este trabajo he escogido un Organismo de la Administración Pública, al que llamaremos ORGANISMO, que reúne una serie de características a tener en cuenta:
...