Sicologia Descrptiova
Enviado por gsl109 • 19 de Diciembre de 2013 • 271 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
LA EVOLUCION DEL DERECHO POSITIVO Y SUBJETIVO
DERECHO POSITIVO:
En este sentido, el Derecho es un precepto y regla justa y norma imperativa, independiente de la voluntad individual del hombre.
Como precepto justo y norma imperativa, impone al hombre una determinada conducta. Luego se convierte en ordenamiento y organización de la vida humana en sus manifestaciones libres y externas. Regula los actos de la libertad del hombre. Estructura y articula las partes componentes de la sociedad, Establece una correlación entre ellas. Determina y crea un orden y efectividad en las esferas de actividad. Distribuye los cometidos de cada una de ellas. Establece y concreta los fines a conseguir y realizar. Todo ello lo consigue mediante un conjunto de mandatos imperativos, de normas, reglas y cánones de conducta, que al coordinarse todos ellos entre sí establecen un ordenamiento jurídico objetivo.
La imperatividad es propia de todo Derecho objetivo y todas las normas jurídicas. Sin embargo, esta imperatividad es de distinta naturaleza en una normas y en otras. La imperatividad y mandato en la ley jurídica, por ejemplo, son caracteres directos e inmediatos. En la costumbre, mediatos. Pero todo norma, como afirma Messinco, es un imperativo, no tanto porque hay un poder que establece y exige su obervancia, sino porque tiene valor objetivo, independiente de los sujetos obligados.
1.- CONCEPTOS
2.- CARACTERISTICAS
Se caracteriza también por la estabilidad y está destinado a perdurar en el tiempo. Con ello no afirmamos que todo el Derecho objetivo sea eterno o invariable, como veremos más adelante, y tienda a la perdurabilidad. Todos miran al futuro y a la eficacia continua y duradera.
...