Signo Y Siginificacion
Enviado por Ximerni • 26 de Septiembre de 2014 • 569 Palabras (3 Páginas) • 205 Visitas
Signo y significación
SIGNO
Un signo es cualquier cosa que representa a un objeto al referirse a una cualidad o atributo de ese objeto.
Ch. S. Peirce : “Hay tres clases de interés que podemos tener en una cosa.
Primero, podemos tener un interés primario en la cosa por sí misma.
Segundo, podemos tener un interés secundario en ella a causa de sus reacciones con otras cosas.
Tercero, podemos tener un interés mediador en ella, en tanto que transmite a la mente una idea sobre una cosa. En tanto que lo hace así es un signo o representación”.
“Hay tres clases de signos.
En primer lugar, hay semejanzas o iconos; que sirven para transmitir ideas de las cosas que representan simplemente imitándolas.
En segundo lugar, hay indicaciones o índices; que muestran algo sobre las cosas por estar físicamente conectados con ellas. Tal es un poste indicador, que indica la carretera a seguir, o un pronombre relativo, que está situado justo después del nombre de la cosa que pretende denotar, o una exclamación vocativa, como "¡Eh! ¡Oye!", que actúa sobre los nervios de la persona a la que se dirige y la obliga a prestar atención. En tercer lugar, hay símbolos, o signos generales, que han sido asociados con su significado por el uso. Tales son la mayor parte de las palabras, y las frases, y el discurso, y los libros, y las bibliotecas.
Los signos son arbitrarios y convencionales. Aprendemos tempranamente los signos del idioma que nos sirve para comunicarnos y nos acostumbramos tanto a su uso que terminan por parecernos naturales.
Si consideramos natural lo que es sólo el producto de hábitos o prejuicios culturales y lo integramos con ese carácter a nuestra mente, terminamos por no advertir su verdadera naturaleza convencional.
SIGNIFACION
La significación es el plano del contenido de un signo; se identifica con el concepto, en oposición al significante, que corresponde a la imagen. Se distingue el significado léxico y el significado gramatical. El primero es el que poseen los signos lingüísticos que, a su vez, remiten a la realidad extralingüística. El segundo, puramente lingüístico, es el que poseen determinadas unidades lingüísticas que, a su vez, remiten a la organización del discurso: perro, casa, amar, poseen significado léxico. Los pronombres, las conjunciones, los morfemas de género o de tiempo poseen significado gramatical.
Las palabras evolucionan y, a veces, modifican su significado; no obstante, hay palabras cuyo sentido es permanente: los números, los días de la semana, los puntos cardinales…, pero puede decirse que se trata de casos excepcionales, pues lo habitual es que el sentido se transforme a través del tiempo y de las circunstancias de los hablantes. Si se analizan algunos términos como burgués, país, velocidad, y se los compara con el significado que tenían
...