Signos De Puntuasion
Enviado por • 15 de Abril de 2014 • 293 Palabras (2 Páginas) • 340 Visitas
escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado.
Sus funciones son marcar las pausas y la entonación con que deben leerse los enunciados, organizar el discurso y sus diferentes elementos para facilitar su comprensión, evitar posibles ambigüedades en textos que, sin su empleo, podrían tener interpretaciones diferentes, y señalar el carácter especial de determinados fragmentos de texto —citas, incisos, intervenciones de distintos interlocutores en un diálogo, etc.
¿Para qué se utilizan ?
Se utilizan para ayudar a la comprensión de los textos escritos, les dan más sentido y claridad. Los signos de puntuación sirven para:
• Estructurar el texto.
• Delimitar las frases y los párrafos.
• Hacer énfasis en las ideas principales.
• Ordenar las ideas secundarias.
• Eliminar ambigüedades.
Una buena puntuación asegura la adecuada articulación de las unidades de significado que integran una frase o un párrafo. Por eso los signos de puntuación requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir. Cuanto más resalten los signos la estructuración del contenido (tema central, subtema, idea, detalle), tanto más coherente y preciso se hace el texto.
El Rincón del Vago, en Salamanca desde 1998
Uso de la coma , La coma sirve para indicar pequeñas pausas que se hacen al hablar. A continuación se presentan varios ejemplos que nos indican cómo y cuándo debe ser usada:
a. Suele preceder y seguir las expresiones del tipo: esto es, es decir, en realidad, efectivamente, sin embargo, no obstante. Ejemplo:
En realidad, es inevitable.
Dos, es decir, tú y yo.
Sin embargo, el daño es grave.
Tiene mucha suerte, efectivamente.
b. Encierra todo fragmento de la oración que se anticipa o se pospone. Ejemplo:
Lograron, luchando con todas sus fuerzas, vencer la resistencia del enemigo y salir con vida.
c. Separa los elementos de una serie, seguido
...