Simulacion D Sistemas
Enviado por jonathan199203 • 13 de Mayo de 2014 • 470 Palabras (2 Páginas) • 266 Visitas
1. Simulación de Sistemas
INTRODUCCIÓN
La simulación es una técnica numérica que se aplica a cierta clase de problemas que surgen en la industria, planificación de proyectos o en administración. Como tal es una herramienta más que se utiliza en el campo de la investigación de operaciones.
Es una técnica que permite representar un sistema real mediante un modelo de simulación basado en computadora.
El modelo de simulación debe imitar el funcionamiento del sistema real de tal forma que se pueda experimentar alternativas de optimización.
Se recurre a la simulación cuando no existen métodos analíticos que no pueden resolver el problema. Al simular el funcionamiento de un sistema o mejor dicho el modelo del sistema nuestro interés, es lograr obtener datos al respecto de su comportamiento frente a distintas situaciones relevantes.
Puede resultar muy costoso o riesgoso poner el sistema real en tales condiciones, pero trabajar el modelo nos permite preveer el resultado. Considere por ejemplo el problema de determinar la capacidad de una nueva central telefónica que se desea establecer en una ciudad. Después de definir el modelo, las variables y los parámetros relevantes, se simula su operación suponiendo una capacidad dada. El rendimiento bajo este arreglo se compara con el rendimiento del sistema cuando la capacidad es otra; mediante este proceso iterativo se obtiene una buena aproximación a la capacidad óptima que debe poseer esa central.
La solución que proviene de aplicar la simulación es próxima a la óptima, en comparación con métodos analíticos que son óptimos. Pero se debe tomar en cuenta que generalmente se someten aquellos modelos a la simulación que demuestran rasgos probabilísticos, como la frecuencia de llamadas telefónicas en el ejemplo anterior.
DEFINICIÓN
THOMAS NAYLOR
Estos experimentos requieren de operaciones lógicas y matemáticas necesarias para descubrir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largo período de tiempo.
ROBERT SHANNON
La simulación es el diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentalmente con este modelo con el propósito de entender el comportamiento del sistema del mundo real o evaluar varias estrategias con los cuales puedan operar el sistema.
SHUBIK
Es un modelo, dice que la simulación de un sistema o de un organismo es la operación de un modelo lo cual se va a llamar simulador el cual es una representación del sistema. Este modelo o simulador estará sujeto a diversas manipulaciones, las cuales serían imposibles de realizar, demasiado costosas o imprácticas. La operación de un modelo puede estudiarse y con ello conocer las propiedades concernientes al comportamiento del sistema o subsistema real – costoso.
QUE INTENTA LA SIMULACION
...