Sistema Bancario
Enviado por roberto1234wan • 2 de Marzo de 2014 • 251 Palabras (2 Páginas) • 227 Visitas
SISTEMA BANCARIO
Sistema Bancario: es un conjunto de instituciones que permite el desarrollo de aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones en donde involucra el uso de dinero.
Clases de Banca: Banca pública y Banca privada.
La banca puede ser: Comercial, Industrial o de negocios mixtos.
La banca privada comercial se ocupa sobre facilitar créditos a individuales privados.
La Industrial o de negocios mixtos invierte sus activos en empresas industriales.
Dentro de la banca pública podemos destacar al Banco Nacional de Panamá Y cajas de ahorro como los bancos centrales de panamá.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA BANCARIO
El principal papel de un banco consiste en:
• Guardar fondos ajenos en forma de depósitos
• Proporcionar cajas de seguridad
• Operaciones de pasivo, por la salvaguarda (de estos fondos cobran comisiones que se aplican en los distintos servicios que ofrece el banco al cliente.
Los bancos:
• Reciben depósitos
• Conceden prestamos
• Créditos a sus clientes cobrando a cambio de estas operaciones( otro tipo de ingreso)
Estos préstamos pueden ser:
• Préstamos personales
• Hipotecarios
• Comerciales
La diferencia entre los intereses cobrados e interés pagado son los Ingresos del banco.
EVOLUCION INDUSTRIAL
Se daba muchas funciones en los bancos tales como:
• Guardar fondos
• Prestar dinero
• Garantizar prestamos así como el cambio de moneda que era realizado por los Caballeros Templarios
BANCA EN LA ANTIGÜEDAD
Los primeros bancos se llamaban Montes, Guardaban los dineros y garantizaban préstamos.
El primer banco surge en el año 1942 Banco San Jorge y los primeros bancos modernos aparecieron en el siglo XVII.
Los primeros Bancos Antiguos fueron:
• Piks Banks en Suecia 1656
• Banco de Inglaterra en 1994
• Y los Orfebres en el siglo XVII
Los orfebres trabajaban en:
• Documentos negociables
• Pagare
• Interés (guardaban oro y después lo regresaban.
...