Sistema Endocrino Del Humano T Del Caballo
Enviado por YYY3 • 18 de Marzo de 2013 • 885 Palabras (4 Páginas) • 2.668 Visitas
SISTEMA ENDOCRINO DEL CABALLO Y HUMANO
El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan sustancias que son las hormonas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo. El sistema endocrino es fundamental ya que este regula el crecimiento, estado de ánimo, desarrollo, como el funcionamiento de tejidos y el metabolismo, así como los procesos reproductores y función sexual.
Las principales glándulas que componen el sistema endocrino incluyen:
El hipotálamo
La hipófisis
La glándula tiroidea
Las glándulas paratiroideas
Las glándulas suprarrenales
El páncreas
La glándula pineal
Ovarios o Testículos
Cabe destacar que el ser humano y el caballo tienen los mismos órganos y glándulas del sistema endocrino.
El hipotálamo e hipófisis
El hipotálamo, un conjunto de células especializadas ubicado en la parte central inferior del cerebro, es la principal unión entre los sistemas endocrino y nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo controlan el funcionamiento de la hipófisis, segregando sustancias químicas que bien estimulan o bien inhiben las secreciones hormonales de esta última glándula.
La hipófisis, ubicada en la base del cerebro, justo debajo del hipotálamo, se considera la parte más importante del sistema endocrino. Se suele denominar la "glándula maestra" porque fabrica hormonas que regulan el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. La fabricación y secreción de hormonas hipofisarias puede verse influida por factores como las emociones y los cambios estacionales. A tal efecto, el hipotálamo envía información procesada por el cerebro (como la temperatura medioambiental) a la hipófisis.
La hipófisis se divide en dos partes:
Lóbulo anterior
El lóbulo anterior regula la actividad de las glándulas tiroideas, suprarrenales y reproductoras, y produce diversas hormonas, entre las que cabe destacar:
la hormona del crecimiento, que estimula el crecimiento óseo y de otros tejidos corporales.
la prolactina, que activa la producción de leche materna.
la corticotropina, que estimula a las glándulas suprarrenales a producir determinadas hormonas.
Lóbulo posterior
Esta parte de la hipófisis libera la hormona anti diurética, también denominada vasopresina, que ayuda a controlar el equilibrio entre agua y sales minerales en el organismo. También produce oxitocina, que desencadena las contracciones uterinas necesarias para dar a luz.
La glándula pineal
La glándula pineal se encuentra justo en centro del cerebro. Secreta melatonina, una hormona que probablemente influye en el sueño
La glándula tiroidea
La glándula tiroidea, ubicada en la parte anterior e inferior del cuello, esta tiene forma mariposa y produce las hormonas tiroideas tiroxina y triiodotironina. Estas hormonas controlan la velocidad a la cual las células queman el combustible de los alimentos para producir energía.
...