Sistema Jit
Enviado por jjsc • 22 de Julio de 2014 • 482 Palabras (2 Páginas) • 267 Visitas
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA JIT (JUST IN TIME) EN PESA UNIFORMES
¿Qué es?
“Just in time” quiere decir “Justo a tiempo”. Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción.
Objetivos
Ventajas
La filosofía de JIT se orienta en la demanda, y en la capacidad que adquiere la empresa para entregar al mercado el producto solicitado, en un tiempo breve, en la cantidad requerida. Se evitan los costos que no producen valor agregado obteniéndose precios competitivos. Se mejora la fiabilidad, para aumentar la capacidad y la polivalencia de los operarios y máquinas. Aumento de calidad.
Implementación del JIT
1° Fase: Como poner el sistema en Marcha
Establece la base sobre la cual se construirá la aplicación. Esta exige un cambio en la actitud de la empresa. Realizar un análisis costo/beneficio y selección del equipo de proyecto para el JIT
2° Fase: Mentalización del éxito.
Esta fase indica la educación de todo el personal. Se le ha llamado clave del éxito porque si la empresa escatima recursos en esta fase, la aplicación resultante podría tener muchas dificultades.
3° Fase: Mejorar los procesos.
Reducir tiempos de preparación (se propone un sistema SMED), mantenimiento preventivo y cambiar a líneas de flujo.
4° Fase: Mejoras en el control.
Llevar a cabo un control estadístico del proceso por atributos. Calidad en el Origen (autocontrol, programa de sugerencias, etc.)
5° Fase: Relación cliente-proveedor
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA KANBAN PARA PESA UNIFORMES
¿Qué es?
Es un sistema de información que controla la fabricación de los productos necesarios en la cantidad y tiempo en cada uno de los procesos que tienen lugar tanto en el interior de la fábrica como entre distintas empresas. También se denomina “sistema de tarjetas”, pues en su implementación más sencilla utiliza tarjetas que se pegan en los contenedores de materiales y que se despegan cuando estos contenedores son utilizados, para asegurar la reposición de dichos materiales.
Objetivos
Ventajas
Disminuir o eliminar los stocks intermedios (entre procesos), cumplir los tiempos de entrega demandados por el cliente, mejorar la calidad del producto por una mejor detección de los defectos del mismo, evitar el manejo excesivo de material, facilitar el control de producción y obtener un sistema de producción flexible según la demanda.
Limitaciones
El KANBAN es factible en prácticamente toda fábrica que haga artículos por unidades completas (discretas), pero no en las industrias de proceso.
Aplicación
Para aplicar el sistema KANBAN se debe terminar el tamaño del contenedor
...