Sistema de Automatizacion de Asistencia
Enviado por Antonio Guía • 19 de Agosto de 2015 • Ensayo • 1.895 Palabras (8 Páginas) • 790 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
INDICE
Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Antecedentes
Hipótesis
Metodología
Recursos:
Recursos Materiales:
Recursos Tecnológicos:
Recursos Humanos:
Alcances y Metas
Instituciones de Educación Privadas:
Instituto Tecnológico de Saltillo:
Económico:
Limitaciones:
Económicas:
Tiempo:
Resultados:
Propuestas:
Cronograma:
Bibliografia.
Introducción
Todo comienza es de un simple pase de lista, hasta un completo sistema de organización y mejora en la calidad y optimización del tiempo destinado a una clase. De esta manera, se puede observar un claro ejemplo de lo que representa una planificación diaria para un maestro al llegar al salón de clases. En teoría uno de los principales objetivos de cualquier maestro es aprovechar de la mejor manera la cantidad de tiempo destinada a su clase, sin embargo, existen un sinfín de factores y variables que hacen que el tiempo concreto de las mismas se vea reducido drásticamente.
Un pilar fundamental del país son las nuevas tecnologías y avances tecnológicos, estas han cambiado la forma de trabajo de una manera drástica, ya que, facilitan la automatización de procesos garantizando una mayor eficiencia en cada área del trabajo realizado por el hombre.
El tiempo es oro, así que, la prioridad en cualquier sistema de automatización de procesos es reducir al mínimo la cantidad de tiempo invertido a una determinada tarea, para lograr así, obtener la mayor productividad y encontrar el camino hacia un proceso estable, robusto y con un alto grado de calidad.
Además de aumentar la productividad del Maestro-Estudiante, se pretende optimizar mayores espacios en el proceso tiempo-aprendizaje que los alumnos necesitan cada día para poder realizar sus objetivos propuestos. Mediante un sistema bien estructurado, sencillo, rápido y efectivo, se puede optimizar la mayoría del tiempo muerto en cada clase o reunión en donde sea necesario llevar el control de asistencia y puntualidad, es así, como se puede crear en el alumno un mayor sentido de responsabilidad, valor de la puntualidad y asistencia a clases. Cada uno de estos valores son pilares fundamentales para una mejor educación formativa, ya que, el campo laboral exige este tipo de formación, aún por encima de los conocimientos técnicos.
Con un sistema automático de control y pase de lista se busca obtener un mayor aprovechamiento del tiempo destinado a clase, así como, fomentar los valores de compromiso, responsabilidad y respeto, cualidades críticas y esenciales que demanda el sector empresarial de la región en la que habitamos. La comodidad y practicidad son dos factores que adquieren una gran relevancia, tanto para el alumno como para el maestro. Se necesita un cambio hacia la automatización y explotación de los recursos tecnológicos; un estímulo a la creatividad y desarrollo de nuevas ideas para lograr resolver problemas y situaciones que se presentan en la vida cotidiana.
Planteamiento del problema
Se detectó una pérdida de tiempo y falta de organización al momento de pasar lista a los alumnos en clase. Dentro de las problemáticas detectadas se identificó una gran pérdida de tiempo, así como, una gran distracción en la atención prestada a clase. Falta de organización, fácil manipulación de los datos y un criterio sin falta de estandarización en el pase de lista.
Justificación
Este producto optimizar el tiempo de clase y atención para así lograr un mayor aprovechamiento en el tiempo de clase. Cada uno de los aspectos de este dispositivo (hardware, software) está diseñado para una mejora continua. Un sistema flexible, capaz de ser acondicionado a las necesidades del maestro, así como, las exigencias de la clase. Se busca obtener la menor complejidad en cuanto a proceso y sistema pero logrando una gran cantidad de optimización tiempo-recurso. El software diseñado en su totalidad por alumnos del Instituto Tecnológico de Saltillo, el hardware corre a cargo de alumnos de la misma institución. Es un proyecto con miras a una mejora continua, a alcanzar un máximo rendimiento a través de un proceso evolutivo de hardware y software.
Se pretende llevar a cabo un proyecto para la mejora de organización en clase y ahorro de tiempo en clase; además de facilitar la tarea del maestro. Es un sistema muy útil, ya que se adecua a las necesidades del maestro.
Al contar con un sistema electrónico y semi-automatizado de pase de lista se puede tener un sistema mucho más controlado, sin problemas de listas perdidas, o traspapeleo. Un sistema de este estilo representa una completa innovación en el sistema actual de pase de lista y organización en el Instituto Tecnológico de Saltillo.
Objetivo General
Desarrollar un sistema compuesto de Hardware y Software que permita automatizar y aumentar la eficiencia del proceso de pase de lista en las aulas del Instituto Tecnológico de Saltillo.
Objetivos Específicos
- Diseñar un sistema de pase de lista semi-automatizado aplicable al Instituto Tecnológico de Saltillo.
- Comparar y evaluar los resultados obtenidos con la implementación de este sistema, según la apreciación de los maestros de la institución.
- Crear un software diseñado completamente por alumnos del Instituto Tecnológico de Saltillo, para crear así, un sistema interdisciplinario.
Antecedentes
Los sistemas de pase de lista, se han visto involucrados en los procesos en los que se tiene que controlar asistencia de personal en una actividad concreta. En la región en la que habitamos, se suele ver (y conocer) este tipo de sistemas debido al área industrial que nos rodea. Es muy conocida la exigencia que se tiene en cuanto a puntualidad con sus empleados.
...