Sistemas De Gestión
Enviado por oscarbmx • 27 de Noviembre de 2014 • 827 Palabras (4 Páginas) • 180 Visitas
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD 2
“CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN”
Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.
Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa.
Para esto debe:
1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.
Preguntas a resolver:
a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad:
X ISO 28000:2006
ISO 17021:2011
ISO 26000:2010
b. Defina para la norma seleccionada:
Título de la Norma
Objetivo / Propósito de la Norma
Metodología Propuesta para su Implementación
Organismos Certificadores Autorizados
ISO-2008:2006. Sistema de Gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro.
Permite evaluar, analizar y gestionar los riesgos, aplicando los controles necesarios para minimizar la probabilidad de materialización de las amenazas, y disminuir el impacto en la cadena de suministro, en el caso de que se materialicen las amenazas.
Desde el punto de vista metodológico, la norma sigue el círculo de Deming, el ciclo PHVA. Sin embargo cabe destacar que el enfoque utilizado ya no es el basado en procesos del sistema de gestión (al estilo de la ISO 9001:2000), sino que se trata de un enfoque basado en la evaluación del riesgo.
En este sentido se toman las siguientes acciones:
Se establecerá una estructura en la que se definan las funciones, responsabilidades y autoridad coherentes con la política, objetivos, metas y programas de gestión planteados en torno a la seguridad de la cadena de suministro.
Además la organización debe garantizar que las personas implicadas en cualquier proceso que afecte a la seguridad de la cadena de suministro sean competentes para el desarrollo de sus actividades y se encuentren debidamente formados. Para ello es importante que los miembros del proceso tomen conciencia de la importancia de la seguridad y del cumplimiento de la normativa, procedimientos y requisitos legales establecidos.
La organización asegurará mediante programas de comunicación, que todos los empleados conocen los elementos necesarios para el mantenimiento del sistema de seguridad y son capaces de comunicar cualquier riesgo que detecten dentro de su ámbito de trabajo.
Además los planes y procedimientos propuestos se evaluarán de forma periódica
...