Sistemas Numericos
Enviado por mariajoselara • 9 de Septiembre de 2011 • 315 Palabras (2 Páginas) • 733 Visitas
SISTEMAS NUMÉRICOS
Digito: Es un signo que representa una cantidad contable. Dependiendo del sistema de numeración,
serán los diferentes signos que se tenga para representar cualquier cantidad.
Numero: Es la representación de una cantidad contable por medio de uno o más dígitos.
Sistema de Numeración: Es un conjunto de dígitos que sirven para representar una cantidad contable.
El nombre del sistema de numeración que se trate serán los diferentes dígitos posibles para tal
representación.
Así también los sistemas de numeración se les llama base, de tal manera que el sistema de numeración
binario, también se le llama base 2.
Los sistemas de numeración más utilizados en electrónica son:
· Binario o Base 2 (0, 1)
· Octal o Base 8 (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7)
· Hexadecimal o Base 16 (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F)
· Decimal o Base 10 (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9)
Absoluto
Valores de un digito
Relativo
Valor Absoluto de un Digito: Es aquel representa un digito sin importar donde se encuentre así:
5 2 7 6 10 BASE 10
5 Cinco 2 Dos 7 Siete 6 Seis
Valor Relativo de un Digito: Es aquel representa el mismo digito, dependiendo de la posición que se
encuentre con respecto a la división de los enteros y las fracciones.
53 22 71 60 = Cinco mil, doscientos, Setenta y Seis
5 x 103 + 2 x 102 + 7 x 101 + 6 x 100
5 x 1000 + 2 x 100 + 7 x 10 + 6 x 1
Conversiones Entre los Sistemas de Numeración
Conversión de decimal a cualquier otro sistema de numeración:
Para convertir de decimal a cualquier otro sistema se hará por división sucesiva, es decir que si queremos
convertir a binario un numero de decimal, bastara dividir entre dos la cantidad y el resultado volverlo a dividir
hasta que el resultado sea menor a 2, siempre con números enteros, de tal manera si él numero decimal es non
...