Sistematización de conceptos de trabajo social comunitario
Enviado por maurin1994 • 4 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 1.069 Palabras (5 Páginas) • 162 Visitas
SISTEMATIZACIÓN
Hoy martes 14 de julio del 2015, a las 8:40 am. Dando inicio a la clase de Trabajo Social Comunitario en el aula I-8, con los estudiantes del 4to semestre de la carrera de Administración y Gestión Municipal bajo la instrucción de la Licenciada Dinora Machado.
Se da inicio a una actividad, donde los estudiantes que están a su cargo impartirán la clase dando a conocer Conceptos Básicos referente a dicha materia.
Los estudiantes con su creatividad realizaran su exposición con material visual, como mapas mentales y conceptuales, esquemas, dibujos, entre otros.
La actividad constara que cada exposición, el estudiante tendrá que exponer el concepto de 3 autores y luego armar su propio concepto
Los puntos a tratar serán los siguientes:
1.- Comunidad
2.- Comunidad y singularidad
3.- Dinámica de la comunidad.
4.- Comunidad
a.- Comunidad y Estado
b.- Comunidad y Nación
c.- Comunidad y Sociedad
d.- Comunidad y Clase
e.- Comunidad y Grupo
f.- Comunidad y Masa
g.- Comunidad e Institución
h.- Comunidad y Familia
5.- Elementos
a.- Elementos Territorial
b.- Elementos Sociocultural
c.- Elementos Administrativo
d.- Elementos Político
e.- Características y Tipos de Comunidad
Esperando a que los estudiantes se preparen y mientras que las exposiciones vayan avanzando aclarar dudas y que la información que a continuación se compartirá sea de provecho para el buen manejo de los conceptos.
Participaciones:
1.- Comunidad, que puede darse en cualquier espacio geográfico y ámbito ya sea psicológico, social, cultural y político. Donde la sociedad es un juego que se realiza dentro de una comunidad dándole usos a sus objetivos en la vida, siendo su lenguaje español, conformado por grupos de personas que conviven en sociedad, compartiendo entre ellas las necesidades y responsabilidades dentro de lo económico, político y social. Siendo miembros de una organización de pluralidad donde debe predominar los valores como compromiso, responsabilidad social y unidad. También se dice que la comunidad es una organización que perdura en el tiempo, que tienen cosas en común que se relacionan entre sí.
2.- Comunidad y Singularidad, es la parte territorial colectiva perteneciente de grupos de personas con derechos a la identidad, como también sus deberes, gastronomía y costumbres entre sus cualidades a compartir cultura y valores pero que en otras comunidades o regiones son diferentes.
3.- Dinámica en la Comunidad, es la especialidad que se encarga de los cambios que se dan en la comunidad y también están en constante movimientos no es tanto para solucionar problemas sino también para ayudas sociales. El movimiento en la comunidad permite mejorar las condiciones de vida.
4.- Comunidad y Estado, es una nación donde se establecen una formación jurídica y esta es la validez dl ordenamiento jurídico que crea leyes para el cumplimiento estatal, la cual está conformada y ajustada a un pueblo en comunidad en Venezuela utilizando la Carta Magna para desarrollar misiones dentro del territorio en la unión que conforman un país gracias a la recaudación de impuestos para ayudas sociales tanto en la salud, seguridad, educación, entre otras.
5.- Comunidad y Sociedad, la sociedad es un medio de familias que viven bajo unas mismas reglas en un conjunto de personas que se relacionan entre sí de acuerdo a una determinada costumbres que comparten una misma cultura o civilización de un espacio y tiempo determinado. Donde se encuentran religiones, razas, idiomas y zonas geográficas. La comunidad y la sociedad su tamaño es relativo.
6.- Comunidad
...