Sociedades Mercantiles
Enviado por Cesar1095 • 30 de Julio de 2014 • 507 Palabras (3 Páginas) • 211 Visitas
Agrupación de sociedades
Grupo de sociedades
Aunque sería más apropiado emplear cualquiera de las expresiones modernas como agrupaciones de sociedades e incluso uniones de empresas la verdad es que con cualquiera de ellas se intenta denotar la existencia de nexos contractuales y tal vez corporativos entre dos o más sociedades que dan como resultado la configuración de comunes intereses económicos.
Sociedades controladoras
Se trata para decirlo de una vez de que las facultades decisiones correspondientes de dicha tenedora y por tanto indirecta pero efectivamente a los accionistas de esta ultima
Control de sociedades
El control de sociedades puede operar en dos formas horizontal y vertical
Existe el control horizontal cuando sin operar una compartición accionaria entre los socios de la controladora y de las controladoras se configuraran el predominio jurídico de la primera sobre las demás.
JOINT VENTURE conocido también como alianza estratégicas o unión temporal que se supone la operación de una actividad industrial o comercial determinada por parte de la controladora la que a su vez dispone para ello de las aportaciones técnicas jurídicas operativas e inclusivamente financieras de las demás sociedades,
FRANQUICIA contrato con que como es sabido permite a la sociedad franquiciante limitar varios de los aspectos operativos de la franquiciataria como las fuentes de aprovisionamiento la publicidad la reventa de ciertos productos etc.
DISTRIBUCIÓN agencia exclusiva y otros contratos que como es fácil de suponer con frecuencia requiere de ciertos pactos como el de zonas de operación mínimos de venta precios de reventa y otros.
En cambio el control vertical ofrece en principio una sola forma consistente en la tenencia por parte de la controladora de la mayoría o de la totalidad de las acciones representativas del capital social de las controladoras lo que la razón natural atribuye a la primera invariablemente el derecho de decidir la suerte de las controladoras mediante un voto mayoritario
Sociedades con inversión de capital cruzado
Este fenómeno por lo demás poco frecuente en el medio societario mexicano plantea una inesperada aunque jurídicamente lógica consecuencia en efecto se trata como es de suponerse de que dos o más sociedades son tenedoras de una parte más o menos importante de sus respectivos capitales sociales con lo cual en el terreno puramente corporativo opera una interrelación de mandos.
Sociedades extranjeras
Nacionalidad de una sociedad
Indudablemente por tal razón las modernas legislaciones han optado por acudir a un doble criterio de índole confesadamente formalista que es cabalmente el sustento de nuestra ley de nacionalidad “son
...