Sociedades
Enviado por AstridYareli • 4 de Marzo de 2015 • 322 Palabras (2 Páginas) • 146 Visitas
Tipos de sociedad Obligaciones fiscales Derechos
Sociedades civiles.
Recuerda que además de las obligaciones anteriores debes:
• Entregar nota de venta cuando tus clientes no requieran factura, es decir por las ventas que realices o servicios que prestes al público en general.
• Efectuar el pago de tus compras e inversiones, cuyo importe sea superior a dos mil pesos, mediante cheque, tarjeta de crédito, débito o de servicios.
• Presentar una declaración informativa bimestral de tus ingresos, gastos y proveedores, sin embargo, no tienes que presentarla si cumples la obligación de hacer el registro de tus ingresos y gastos en el programa “Mis cuentas”.
• La agrupación de 2 o más personas.
• La reunión con un fin común.
• Que ese fin consista en una utilidad apreciable en dinero.
• Que todos los socios participen en las ganancias y las pérdidas.
Sociedades mercantiles. Hay un grupo de obligaciones fiscales a las que deberemos hacer frente a lo largo del año, ya sea varias veces durante este o una sola vez. La primera de ellas es la declaración del IVA, que tendremos que hacerla en Hacienda cada tres meses y de forma anual, presentando los modelos 303 y 390 respectivamente. Hay otras obligaciones fiscales que solo hay que cumplirlas cuando la empresa comienza su actividad, o cuando sucede un algún hecho que le impone el pago de un tributo. Algunos de estos son:
• Declaración censal
• Alta en el Impuesto de Actividades Económicas
• Impuesto sobre transmisiones patrimoniales
De la Existencia de Sociedad Comercial
ARTICULO 1.- Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta Ley, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de los beneficios y soportando las pérdidas.
Sujeto de derecho.
ARTICULO 2.- La sociedad es un sujeto de derecho con el alcance fijado en esta Ley.
Asociaciones bajo forma de sociedad.
ARTICULO 3.- Las asociaciones, cualquiera fuere su objeto, que adopten la forma de sociedad bajo algunos de los tipos previstos, quedan sujetas a sus disposiciones.
...