Sociologia De La Comida
Enviado por GinaSJ • 8 de Febrero de 2013 • 230 Palabras (1 Páginas) • 670 Visitas
Sociología de la comida - G. Simmel
Lo grande de Simmel es su capacidad de convertir un tópico en un tema de importancia tanto
histórica como sociológica y es que la acción de comer es tan normal y común, que de
verdad, nunca me hubiera pasado por la cabeza que tuviera relevancia en el estudio de lo
social.
Simmel empieza hablando de lo común que es para las personas el comer y el beber y como
esto tan común viene de lo individual, que es la necesidad, el hambre, la sed.
Según Simmel la significación sociológica de la comida radica en; ¨personas que no
comparten ningún interés especifico, pueden encontrarse en las comidas comunes¨
Cuestiones históricas que van de la mano con lo social como la pertenecía a un grupo
diferencias raciales (creo que Simmel no lo dice así pero me resulta mas practico escribirlo
así).
Otro aspecto que pareció muy acertado, es de como algo puramente social como lo es el
establecer horarios para la comida supera a algo puramente natural: el hambre.
Así mismo cuando Simmel habla de las cosas sobre la mesa, como los platos, hace una
analogía de un objeto tan común y tal vez simple hacia algo de la naturaleza humano; el
egoísmo.
Si duda creo que la semiótica de la sociología es uy tocada en este texto.
En conclusión el texto, como todos los que he leído de Simmel, me parece sumamente
inteligente y diferente, en sentido tanto de objeto como de estudio.
...