Soe Juana
Enviado por leoxchile • 21 de Mayo de 2013 • 294 Palabras (2 Páginas) • 522 Visitas
Hablante lirico: mujer fastidiada, enojada, harta de los hombres, feminista, representa el sentir de las mujeres culpadas por los hombres
Motivo lirico: desmentir y encarar al hombre que hace acusaciones contra ella y que no la deja tranquila
Objeto lirico: hombre machista, necio, acusador, mentiroso, absurdo y
Este texto representa machismo en el siglo XVII, de cómo trataban a la mujer en esos años y de cómo las tenían mal puesta en la sociedad.
Sor Juana toma una actitud de recriminación frente a los hombres debido a que ellos acusan lo que causan, es decir, culpan a la mujer de un comportamiento que ellos mismos tienen o hacen en su vida diaria.
Sor Juana culpa a los hombres de asumir la responsabilidad que tienen ante la pureza de una mujer. Los hombres las pretenden honradas y virtuosas; sin embargo, no tienen en cuenta que son ellos los que las hacen ingratas.
Las mujeres de ese tiempo estaban privadas de sus derechos, censuradas por los hombres y tratadas de manera desigual. Sor Juana defendió el derecho de la mujer a ser respetada como un ser humano, así las mujeres estarían informadas de la desigualdad que existía en su sociedad. Culpó a los hombres necios de este problema ya que ellos las restringían, no les permitían tener libertad y conocimientos.
También se dice que las mujeres no tienen virtud, mientras ellos se lo quitan.
Sor Juana ataca a la sociedad de la época, por que los hombres usan las mujeres como quieren, usarlas y luego botarlas como basura.
Sor Juana a través de este texto usa un tono intelectual, acusado. Se ríe de la sociedad de esa época por el comportamiento de los hombres que es infantil y absurda porque no saben de que acusan
...