Soportes Contables
Enviado por rocker100 • 5 de Febrero de 2014 • 736 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
El cheque
Es un título valor por medio del cual una persona llamada girador, que posee una cuenta bancaria, ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero, llamado beneficiario.
Girador: Es la persona que emite el cheque y ordena su pago al banco.
Girado: Es el banco o entidad de crédito a la que se le ordena pagar el cheque con los fondos que el girador tiene
Partes del cheque:
• Nombre del banco o girado.
• Serie y número del cheque.
• Ciudad y fecha de expedición.
• Valor en números y en letras.
• Nombre de beneficiario.
• Firma del titular de la cuenta.
• Numero de la cuenta corriente.
• Sellos. En caso de que el Girador sea una empresa legalmente constituida
Nota: todos los cheques se imprimen en papel de seguridad para impedir falsificaciones.
Tipos de cheques
CLASES DE CHEQUES
Al portador: son los cheques que llevan escrita la indicación al portador y se caracterizan por que deben pagarse solo a la persona que lo presente al cobro.
Cheque post datado: Son los denominados cheques de pago diferidos, los cuales a diferencia del cheque común tienen una fecha de emisión y una fecha de pago. La fecha de emisión debe ser anterior al menos por un día a la fecha de pago
Cheque cruzado: se identifica como tal debido a que el girador ha cruzado dos líneas paralelas en el anverso del cheque. El cruzar un cheque tiene por objetivo reducir el riesgo de pérdida o robo y evitar que pueda ser cobrado por personas distintas a la que se extendió.
Cheque Certificado: Es aquel en el que el banco garantiza la firma y la existencia de fondos para su pago. Esta conformidad puede conseguirse en el dorso del cheque por el banco o girado. En la conformidad debe aparecer la fecha hasta la cual esta cláusula es válida.
Cheque en blanco: El cheque en blanco es aquel que en el momento de su emisión está incompleto, por ejemplo, que le falte el importe o la fecha.
Cheque fiscal: Se denominan cheques fiscales a aquellos que son girados por cualquier concepto a favor de las entidades públicas.
Cheque de gerencia: Es el cheque expedido por el banco a cargo de sus propias dependencias.
Cheque de viajero: El cheque de viajero será expedido por el girador a su cargo y será pagadero por su establecimiento principal, las sucursales o los corresponsales que tenga el girador en su país o en el extranjero.
Nota de contabilidad
La nota de contabilidad es un documento interno de la empresa, que es utilizado para hacer registros contables, cuando se trata de operaciones que no tienen soportes externos, u operaciones para las cuales no existen documentos internos específicos.
Ejemplo de esto puede ser la contabilización de los Ajustes
...