TECNICAS Y METODOS DE ESTUDIO
Enviado por angelalugo96 • 7 de Noviembre de 2019 • Trabajo • 894 Palabras (4 Páginas) • 159 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Nacional Experimentar De La Seguridad
Acarigua – Portuguesa
TECNICAS Y METODOS DE ESTUDIO
Integrantes:
Dct.Ag. Mogollon Gilber C.I 19.282.993
Dct. Muñoz Endrick C.I 25.791.772
Dtc. López Wilmer C.I 25.293.761
Dtc. García Jesús C.I 24.936.640
TECNICAS Y METODODS DE ESTUDIO
Las técnicas de estudio o métodos de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje general. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la universidad. Ya que hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información y toma de notas efectiva, y interactúan para que el estudiante pueda desarrollar de manera más eficiente su aprendizaje ya que los métodos de estudios son sistemas que se relacionan en forma ordenada para desarrollar un tema, y las técnicas son habilidades, son las herramientas que vamos utilizar en nuestro aprendizaje.
En cuanto a la enseñanza de estas técnicas tanto la psicología del aprendizaje, como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias, una técnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y esto puede incluir técnicas de administración del tiempo y motivacionales. Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio.
Un elemento principal en la adquisición de nuevos conocimientos que facilita la comprensión y puesta en práctica de los nuevos temas del ámbito universitario. ES NECESARIO: Que cada persona al diseñar el método de estudio debe reconocer la capacidad de comprensión, memorización y dominio de los temas que posee teniendo en cuenta que es propio y diferente de las demás personas. De este modo y bajo esta denominación, se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.
...