TECNICOS EN MANTENIMIENTO CLASE I
Enviado por Gerardo Barcena Marquez • 5 de Octubre de 2020 • Apuntes • 21.916 Palabras (88 Páginas) • 98 Visitas
TECNICOS EN MANTENIMIENTO CLASE I
NOMBRE:- | GRUPO:- | ||||
FECHA:- | ACIERTOS:- | CALIFICACION:- |
INSTRUCCIONES.
- EL VALOR TOTAL DEL EXAMEN ES DE 100 PUNTOS.
SECCIÓN DE OPCIÓN MÚLTIPLE.
LEA CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y COLOCA LA RESPUESTA CORRECTA EN EL PARENTESIS.
( ) 1.- Son las siglas de turbina deaire de impacto
- I.D.G.
- R.A.T .
- B.C.U.
( ) 2.- Sirve como apoyo de energía eléctrica cuando el avión esta en tierra
- R.A.T.
- G.P.U.
- B.C.U.
( ) 3.- Nos sirve para abastecernos de energía eléctrica en tierra así como en vuelo
a) A.P.U.
b) R.A.T.
c) G.P.U.
( ) 4.-La energía eléctrica producida por los generadores de un avión son de 115volts AC
a) BIFASICA
b) TRIFASICA
c) MONOFASICA
( ) 5.- La corriente utilizada en las aeronaves de gran tamaño es de:
a) 115 V.CA /400 Hz.
b) 115 V.C.D. / 400 Hz.
c) 115 V. CA / 380 Hz.
( ) 6.- Son las siglas en ingles de la unidad de velocidad constante
a) ADG
b) CSD
c) IDG
( ) 7.- Un transformador rectificador convierte la energía eléctrica de:
a) CA A CD
b) CD A CA
c) A NINGUNA DE LAS ANTERIORES
( ) 8.- Un inversor convierte
a) CA A CD
b) CD A CA
c) A NINGUNA DE LAS ANTERIORES
( ) 9.- Las baterías de los aviones de gran tamaño son de:
a) 12 VOLTS
b) 18 VOLTS
c) 24 VOLTS
( ) 10.- Se define como la causa que tiende a producir, detener o modificar el movimiento de un cuerpo.
a) Hidráulica b) Fuerza c) Presión d) Viscosidad
( ) 11.- Los fluidos hidráulicos al esta en movimiento presentan una resistencia interna que se llama:
a) Fluidos b) Hidráulica c) Viscosidad d) Líquidos
( ) 12.- Es la parte de la mecánica de los fluidos, que estudia el comportamiento dinámico de estos:
a) Viscosidad b) Fluido c) Trabajo d) Hidráulica
( ) 13.- Se consideran tipos de fluidos:
a) Los gases y los sólidos
b) los líquidos y los sólidos
c) los compresibles y los comprimidos
d) los compresibles y los no compresibles
( )14.-) Alerones, Timón Direccional y Timón de Profundidad son superficies de control:
a) Secundarias
b) Primarias
c) Hipersustentadoras
( )15.-) Flaps, Spoilers, Slats son superficies de control:
a) Secundarias
b) Primarias
c) Compensadoras
( ) 16.- Un retardador de la perdida aerodinámica, un mecanismo que permite volar al avión a mayor
ángulo de ataque mejorando el coeficiente de sustentación.
a) Compensador
b) Aleron
c) Slats
( )17.-) Sirven para incrementar la sustentación del ala a bajas velocidades a través de 2 formas y aumenta
la curvatura de la superficie alar
a) Flaps
b) Elevadores
c) Compensador
( )18.-) Son superficies aerodinámicas situadas en el extradós del ala delante de los flaps:
a) Slats
b) Compensadores
c) Spoilers
( )19.-) Su función de mando de balanceo con el fin de ejecutar o reforzar el mando, función de
aerofreno y función de aterrizaje como freno de velocidad
a) Slats
b) Spoilers
c) Flaps
( )20.-) Como son controlados y operados los spoilers:
a) Controlados eléctricamente y operados hidráulicamente
b) Controlados mecánicamente y operados neumáticamente
c) Controlados hidráulicamente y operados eléctricamente
( )21.-) El instrumento instalado en la aeronave para verificar cualquier pérdida de potencia es:
a) Ind. de presión de aceite
b) Ind.de Rev. Por Minuto (Tacómetro)
...