TESINA DE ALBACEA
Enviado por hector84 • 10 de Noviembre de 2014 • 297 Palabras (2 Páginas) • 192 Visitas
CAPITULO I
1 GENERALIDADES DEL DERECHO SUCESORIO.
INVESTIGUE POCA HISTORIA DEL DERECHO SUCSEORIO EN MEXICO, 1870, 1884, Y 1964
1.1 LA SUCESION.
1.2 DEFINICION DE SUCESIÓN
La palabra sucesión proviene del latín sucederé que significa, suceder o reemplazar. La sucesión es para el derecho, la sustitución de una persona en lo derechos y obligaciones transmisibles de la otra.
La palabra ha sufrido transformaciones a lo largo del tiempo y en la actualidad comprende distintas acepciones. Se dice que sucesión es el acto de suceder, ocupar el lugar de alguien, la acción de sustituir a alguien en algún espacio determinado.
También se le considera como “Un hecho mediante el cual, al morir una persona, deja a otra la continuación de todos sus deberes y derechos”
“Es el régimen jurídico sustantivo y procesal, por medio del cual se regula la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones patrimoniales pecuniarios de una persona a otra u otras, así como la declaración o el cumplimiento de deberes manifestados, para después de su muerte.”
Se le considera como “El cambio meramente subjetivo en una relación de derecho, es decir, cambio del sujeto, pero no del objeto de la relación, puede haber sucesión inter vivos entre personas físicas que es siempre a título
...