TIPO DE ALTERACIÓN
Enviado por Franz20 • 26 de Mayo de 2021 • Informe • 368 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
TIPO DE ALTERACIÓN
En las muestras encontradas se obtuvo los minerales principalmente el caolín y cuarzo oqueroso entre otros como limonita, jarosita y pirita.
La caolinita es un mineral de arcilla, con una consistencia suave y una textura terrosa. Se rompe fácilmente y puede moldearse o moldearse, especialmente cuando está mojado. La caolinita es un mineral deslustrado y poco interesante por sí solo, pero ocasionalmente forma pseudomorfos interesantes, especialmente después del feldespato. También es un accesorio común a otros minerales, incluidos los cristales de gema en la pegmatita de feldespato en descomposición. El término caolinita describe el nombre de un grupo de minerales arcillosos estrechamente relacionados, así como un miembro mineral individual del grupo. (Mineriaenlinea, 2019)
Cuarzo residual (cuarzo oqueroso o “vuggy silica”) SiO 2 Generalmente blanco, verde o café, presenta cavidades que van desde >1 mm a >5 cm. Se produce en una roca por la interacción con un fluido extremadamente ácido (pH 1-3.5). Se caracteriza por ser un cuarzo de grano fino con numerosos espacios abiertos, los cuales eventualmente pueden ser rellenados por otros minerales. Los espacios se forman por la disolución de fragmentos o fenocristales de la roca. (Anónimo, s.f.).
[pic 1]
Fuente propia: minerales encontrados en campo
[pic 2]
Fuente propia: Quarzo residual o oqueroso
La formación de estos minerales se presenta un mayor hidrolisis, donde existe una reacción que se da con el agua y el mineral (silicatos), se alteran y se forman arcilla; la roca se convierte en una masa silica destruyendo totalmente los feldespatos dando lugar gran parte de los minerales de las rocas transformados en caolinita, alunita y cuarzo, también se pudo encontrar jarosita y pirita.
También la roca se transforma en una masa de sílice de cuarzo residual o también conocido como vuggy silica, se le denomina así por los espacios que se formaron gracias a la disolución de fragmentos. Esto se da gracias a la silicificación que por ende cambia la mineralogía original.
Estos minerales se presentan a una temperatura de 150 °C a 200°C, se encuentran en la parte superior de la superficie en la zona de GOSSAN y tienen una profundidad de 0 a 1700 m
Por todo este aspecto encontrado nos indica que nos encontramos en una ALTERACIÓN ARGÍLICA AVANZADA y SILICIFICACIÓN.
...