TOXINAS EN ANTIOXIDANTES
Enviado por nery98 • 5 de Agosto de 2016 • Síntesis • 600 Palabras (3 Páginas) • 120 Visitas
ANTIOXIDANTES
El papel de los antioxidantes es controlar en parte el deterioro que puedan sufrir las grasas, prolongando la vida útil de los alimentos.Estos compuestos son generalmente del tipo fenólico, pudiendo formar radicales libres estables, por medio de los cuales se detiene la acción degradativa del oxígeno
Los antioxidantes de clasifican en naturales y sintéticos:
NATURALES:
1, ACIDO LACTICO: fue descubierto cuando se aisló de la leche agria
Obtención: puede ser obtenido por vía química o biotecnológica
Fuentes: jugo de la carne, leche acida, músculos, remolacha, maíz
Toxicidad y efectos: baja toxicidad oral; puede causar acidosis láctica, tos, irritación, ulceraciones, visión borrosa
Dl50: oral 3543 mg/kg
Aplicación: como acidulante, neutralizante de pH, conservante e inhibidor bacteriano; los esteres del ácido láctico son usados como emulsificantes en productos de bollería
2, ACIDO ASCORBICO O VITAMINA C: Perteneciente al grupo de las hidrosolubles, participa
en el metabolismo de la tirosina, carbohidratos, histamina y hierro. IDA: 0.25 mg/kg
Obtención: del ácido ascórbico levógiro y del ascorbato de sodio levógiro.
Fuentes: vegetales verdes, frutas cítricas y papas
Toxicidad: poco probable que exista toxicidad ya que pueden ser eliminados por la orina, sus
Efectos son diarreas, cálculos renales, insomnio.
Dl50: oral 11900 mg/kg
Aplicación: Dentro de sus aplicaciones más comunes se encuentran:
• Bebidas de frutas o sabores
• Néctares
• Panificación, pasteles y pastas
• Vitaminas y suplementos alimenticios
• Productos cárnicos
• Dulces
3- FLAVONOIDES: pigmentos naturales, fue descubierto cuando se aisló de la cascara del limón una sustancia llamada citrina
Obtención: a partir del material vegetal fresco o seco, utilizando durante el proceso una temperatura menor a 60°C y un pH entre 2 y 5.
Fuentes: fresa, naranja, uvas negras, toronjas, espinaca, cebolla, brócoli, etc.
Toxicidad: No se encuentran efectos nocivos para la salud
Dl50: superiores a 25 mg/kg
Aplicación: como pigmentos para alimentos y bebidas, como saborizantes y edulcorantes, y en los aceites para evitar la rancidez.
4) LECITINA: Sustancia anfótera, se une con las sustancias liposolubles e hidrosolubles
Obtención: a partir de las grasas animales, la yema de huevo y algunas semillas (soya).
Fuentes: yema de huevo, soya, hígado, cereales integrales, pescado, etc.
Toxicidad: en altas dosis puede causar problemas gastrointestinales, diarrea, nauseas, dolor de cabeza, vómitos
Dl50: 19.9 g/kg
Aplicación: alimentos infantiles, chocolates y colorantes, en margarinas, helados, gomas de mascar, quesos, pastas, etc.
SINTETICOS:
...