TRABAJOS INDIVIDUALES PARCIAL 2 FINAL
Enviado por Jhon Díaz • 20 de Noviembre de 2016 • Biografía • 21.788 Palabras (88 Páginas) • 276 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL“PENÍNSULA DE SANTA ELENA”[pic 1][pic 2]
CARRERA:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MATERIA
CONTABILIDAD DE COSTOS
DOCENTE:
ECON. HERMELINDA COCHEA
ESTUDIANTE:
DAVID MENDOZA MUÑOZ
PORTAFOLIO:
CONTABILIDAD DE COSTOS
PARALELO: 4/ 2
SANTA ELENA
2015 – 2016
TEMAS DE INVESTIGACION:
- INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS.
- DEFINICION DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS.
- DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y LA CONTABILIDAD GENERAL.
- FINES PRINCIPALES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS.
- DIFERENCIAS EN TRE EMPRESAS COMERCIALES E INDUSTRTIALES.
- DIFERENCIAS ENTRE COSTOS Y GASTOS.
- CLASIFICACION DE LOS COSTOS.
- FORMULAS DE COSTOS
- ESTADO DE COSTO DEPRODUCTOS VENDIDOS.
[pic 3]
UNIVERSIDAD ESTATAL
PENÍNSULA DE SANTA ELENA
[pic 4]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SÍLABO
CONTABILIDAD DE COSTOS I
2015-2
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2015-2
SÍLABO DEL CURSO
I.- INFORMACIÓN GENERAL | |||
Asignatura/Módulo: CONTABILIDAD DE COSTOS I | Cód:402AFP | ||
Semestre/Año: 4to. | # de Créditos: 4 | Modalidad: Presencial | |
Paralelo: 1 y 2 | # de Semanas: 4 semanas | Área del Conocimiento: Sub área: | |
Horas/semanales:4 | Fecha de elaboración: 08 DE OCTUBRE DE 2015 | ||
PRERREQUISITOS: | CORREQUISITOS: | ||
Contenido Disciplinar (Asignatura/Módulo) | Código | Contenido Disciplinar (Asignatura/Módulo) | Código |
CONTABILIDAD FINANCIERA | 202AFB | MATEMATICAS FINANCIERA | 405AFP |
Docentes: Econ. Hermelinda Cochea T, Mgs. E-mail: hermelindacochea@hotmail.com |
II.- RUTA FORMATIVA
a.- PERFIL DE EGRESO: Será un profesional con avanzados conocimientos en materia de administración que le permitan un aprendizaje continuo y un mayor desarrollo de sus aptitudes, habilidades y destrezas, con capacidad para la toma de decisiones, el ejercicio del liderazgo y sentido de responsabilidad social. Resultados de Aprendizaje de la carrera:
|
b.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: OBJETIVO GENERAL Facilitar un oportuno y eficaz servicio de información y control para cada rubro del costo y todo lo que se relaciona con la producción, con el objeto de reducir costos, establecer precios de venta, controlar inventarios y tomar decisiones. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
c.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Contabilidad de Costos es una asignatura de Formación Profesional para los estudiantes de Contabilidad y Auditoría, que permite el estudio de los registros contables en empresas industriales, sistemas de costeo por procesos, sistemas de costeo por órdenes de producción, determinación de costo – volumen - utilidad Elaboración del Estado de costos de producción, elaboración de Estados Financieros en empresas industriales para su correcta aplicación de los elementos del costo de producción y consecuentemente determinar en qué precio se debe vender un bien o servicio, lo cual contribuye al desarrollo de habilidades en la planificación financiera, administrativa. |
d. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: Competencia Específica.
|
...