Taller De RSE Sena
Enviado por tutostypen • 27 de Junio de 2012 • 920 Palabras (4 Páginas) • 668 Visitas
TALLER DE RESPONSAQBILIDAD SOCIAL
PRESENTADO A:
YANETH SERRANO DE CONTRERAS
PRESENTADO POR:
SONIA MANTILLA VALDEZ
CARLOS ARTURO ARENAS
VICTOR MANUEL MENDEZ
DIPLOMADO HSEQ
BUCARAMANGA 19 DE JUNIO DE 2012.
SENA
1. Cuál es el propósito de la norma ISO 26000 – RS?
RTA: El tema de Responsabilidad Social a nivel internacional y nacional cada día cobra mayor interés entre las Organizaciones debido a la conciencia y necesidad de mantener un comportamiento socialmente responsable que permita contribuir al Desarrollo Sostenible. Por lo tanto la Norma ISO 26000:2010 tiene el propósito de hacer énfasis en el desempeño responsable de una organización con la sociedad y con su impacto en el medio ambiente que será una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad para operar de manera eficaz.
2. Cuál es el diseño de la norma ISO 26000- RS?
RTA: El diseño de la norma establece que el contenido debe ser desarrollado de forma simple, fácil de leer y entendible por personas no especialistas, para lo que tiene que estar escrito en un lenguaje entendible. Debe también identificar los elementos centrales de RS, que son los asuntos esenciales que deben ser considerados por una organización para implementar una gestión de RS. Propender al entendimiento común de RS (descripciones, definiciones, terminología), así como también contemplar procesos de comunicación y métodos para el mejoramiento del rendimiento, para lo que deberá además referirse a los indicadores de este mejoramiento del rendimiento. También debe referirse a la relación con los documentos de RS ya existentes.
3. Cuál es el alcance de la norma ISO 26000 – RS?
RTA: Asistir a las organizaciones en la orientación de sus políticas de RS en lo referido a las diferencias en materia cultural, ambiental, y legal, además de condiciones económicas de desarrollo.
Proveer de una guía práctica relacionada a la operacionalización de RS, identificar y comprometerse con los stakeholders, e incrementar la credibilidad de los reportes y declaraciones hechas sobre RS.
Poner el énfasis en el rendimiento y mejora de los resultados Incrementar la confianza y satisfacción de las organizaciones entre sus clientes y otros stakeholders.
Ser consistente y no actuar en desacuerdo con los documentos ya existentes, convenios internacionales y estándares ya existentes.
No estar intencionado a reducir la autoridad del gobierno en la dirección de RS de las organizaciones.
Promover la terminología común en el campo de RS, y ampliar la conciencia en estas materias.
4. Discrimine cuales son los elementos de la norma ISO 26000 RS.
RTA:
1.- Objetivo y Campo de aplicación
2.- Términos y definiciones
3.- Comprender la Responsabilidad Social
4.- Principios de la Responsabilidad Social
5.- Reconocer la Responsabilidad Social e Involucrarse con las partes interesadas
6.- Orientación sobre Materias Fundamentales de Responsabilidad Social
7.- Orientación sobre la Integración de la Responsabilidad
...