Taller Salud Ocupacional
Enviado por narsoly • 18 de Julio de 2013 • 465 Palabras (2 Páginas) • 509 Visitas
CENTRO DE COMERCIO
Taller de Seguridad Y Salud en el Trabajo
(Salud Ocupacional)
Instructor Juan Carlos Anaya Miranda
Nombre y apellidos________No Ficha
Pregunta de selección múltiple con única respuesta:
1-Son prestaciones en caso de accidente de trabajo:
a- Económicas y Medicina
b- Ergonómicas y mecánicas
c- Económicas y Asistenciales
d- Ninguna de las anteriores
2- Es riesgo Físico:
a- Ruido
b- Iluminación,
c- Vibraciones
d- Todas las anteriores
3- Por estas razones se puede dar un AT:
a- Imprudencia u omisión
b- Por tu culpa por tu gran culpa
c- Causa o efecto
d- Causa u Ocasión
4- Se debe mantener este equilibrio en la salud ocupacional:
a- En la cuerda floja
b- Físico – mecánico – biológico
c- Físico – social – económico
d- Ninguno de los anteriores
5- Es riesgo Locativo:
a- Virus
b- Hongos
c- Falta de orden y aseo
d- Insectos
Falso o Verdadero
6- Se entiende por AT todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador ( F )
7- Si Pedro se transporta de su vivienda al lugar de trabajo en el bus de la organización y se chocan antes de llegar, es un accidente común. ( F )
8- La incapacidad por AT y EP la reconoce la EPS por el 100% ( F )
9- Los daños morales, fisiológicos, emergentes y lucro cesante se reconocen en un accidente de trabajo y enfermedad laboral. ( V )
10- La Junta de calificación de invalidez es la que determina la pérdida de capacidad laboral ( V )
11- Riesgo es una situación con potencial de daño ( F )
12- Según la consulta:
Defina y explique la diferencia entre el AT del decreto 1295/94 y el AT Ley 1562/2012, así mismo la EP según el CST en el art 200 y la EL Ley 1562/2012
Que es AT?
Cualquier lesión corporal para que un trabajador, que es consecuencia del trabajo realizado partiendo de una orden ajena.
1562 – Toma el riesgo de la perturbación psiquiátrica 1295- No se tiene en cuenta la perturbación psiquiátrica
Que es EP?
Es todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa del trabajo que desempeña.
1562- Reconoce solo las que están en la tabla 1295- Así no estén en la tabla si se demuestra que es adquirida en el lugar de trabajo
es valido.
13- Mencione las posibles enfermedades laborales que se pueden adquirir según la tabla de enfermedades profesionales en Colombia vigencia 2009
• Enfermedades producidas por iluminación insuficiente: fatiga ocular
...