ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas De La Investigacion


Enviado por   •  7 de Agosto de 2014  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DIATANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

TUTORA: NATALY ZAMORA

ALUMNA: CLAUDIA VELEZ

AGOSTO DE 2014

FUENTE FIJA CONTAMINATE ATMOSFERICO:

DIOXINAS:

Me lleva a exponer las razones ya que las dioxinas son sustancias persistentes y con tendencia a bioacumularse en toda la cadena alimentaria.

Por ejemplo la industria del cloro y las plantas de pvc, se destacan la contaminación con dioxinas y otros compuestos, Por otro lado está comprobado por numerosos estudios que las dioxinas tienen efecto directo sobre la generación del cáncer, daño al sistema inmunológico, reproductor, endocrino y nervioso. Las dioxinas son un grupo de compuestos químicos que devienen contaminantes ambientales persistentes. Las dioxinas se encuentran en el medio ambiente por todo el mundo y debido a su persistencia se van acumulando a lo largo de la cadena alimentaria, principalmente en el tejido adiposo de los animales por su solubilidad en las grasas. Los productos de origen animal son los mayores contribuyentes a la ingesta de dioxinas por los humanos

Las dioxinas y otros compuestos orgánicos, los furanos, los hidrocarburos aromáticos poli cíclicos (PAH), los bifenitos poli clorados (PCB) y otros compuestos orgánicos son compuestos que se caracterizan por ser muy estables químicamente y por tanto, de difícil destrucción.

Las dioxinas y los furanos proceden de los procesos de fabricación de algunos pesticidas, conservantes, desinfectantes o componentes del papel. También se originan en las combustiones a bajas temperaturas de la gasolina con plomo, plástico, o madera, algunos son extremadamente tóxicos y se ha comprobado en experimentos con animales de laboratorio que dosis pequeñas pueden producir a largo plazo Cáncer, malformaciones congénitas, reducción de la fertilidad y cambios en el sistema inmunológico.

Las dioxinas son fundamentalmente subproductos de procesos industriales, pero también pueden producirse en procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales. Las dioxinas son subproductos no deseados de numerosos procesos de fabricación tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas. En cuanto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, la incineración no controlada de desechos (sólidos y hospitalarios) suele ser la causa más grave, dado que la combustión es incompleta. Existe tecnología que permite la incineración controlada de desechos con bajas emisiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com