Tecnicas Y Procedimientos De Peritaje
Enviado por marynaty • 12 de Octubre de 2014 • 530 Palabras (3 Páginas) • 4.809 Visitas
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL.
Técnicas periciales.
Son aquellos métodos que el perito aplica según sean sus objetivos, con la finalidad de obtener y evaluar las pruebas necesarias para fundamentar su informe.
Procedimientos periciales.
Es la acción de proceder para cuya aplicación se utilizan las técnicas y practicas periciales.
Cabe señalar que el antecedente más reciente en el que se trató parcialmente este tema es en la XI convención nacional de peritos contables llevada a cabo en la cuidad de Tumbes (Agosto 2012) que según consta en la resolución N° 6 de la Declaración de Tumbes se resolvió su aprobación bajo la denominación de “técnicas y procedimientos del peritaje contable judicial”. El temario de este Congreso nacional establece como: “técnicas y procedimientos en el desarrollo del trabajo pericial contable”. Razón por la que en esta oportunidad se incluyen las normas, se enriquece y mejora el contenido en lo que corresponde a técnicas y procedimientos propuestos en Tumbes.
Comprende:
Guía de Discusión.
Cuerpo del Trabajo
Conclusiones
Fuentes.
CLASIFICACION DE LAS TÈCNICAS PERICIALES.
Según la definición y sistematización anterior las técnicas se clasifican en:
TÉCNICAS METRICAS: se aplica a la valoración de bienes y servicios, asignación de valor a bienes y servicios, cálculo de interés, cálculo de impuestos, cálculos de beneficios laborales, cotizaciones del valor de bienes y servicios, cálculo de ratios e indicadores.
TÉCNICAS PARA SEGUIMIENTO: se aplica en el seguimiento o rastreo de procesos, seguimiento o rastreo de operaciones y en seguimiento o rastreo de actividades.
TÉCNICAS EVALUATIVAS: Estas técnicas se realizan a través de la calificación del patrimonio, calificación de documentos, evaluación financiera, evaluación presupuestal y la evaluación de la gestión.
TÉCNICAS DE COMPARACION: se realiza a través de la conciliación de cuentas, reconciliación bancaria, de ratios e indicadores, de estados financieros, de informes de ejecución presupuestal, de resultados (pérdidas y ganancias), de ingresos, costos, gastos.
TÉCNICAS DE ANÀLISIS: se realiza a través del análisis legal, análisis normativo, análisis de partidas presupuestales, análisis de ejecución presupuestal, análisis de procesos, análisis de bienes.
TÉCNICAS DE OBTENCIÒN DE INFORMACIÒN: se da mediante la confirmación de saldos, confirmación de operaciones, observación de procesos, observación de actividades, observación de libros de contabilidad, indagación, entrevistas, inspección de infraestructura, observación de bienes, observación documental.
TÉCNICAS CONCEPTUALES: se realiza mediante la clasificación de hechos, bienes, operaciones, actividades, redacción de
...