Tecnicas de Negociacion Desafío No 1
Enviado por misabel12 • 11 de Octubre de 2015 • Tarea • 804 Palabras (4 Páginas) • 79 Visitas
Desafío No 1
1. ¿Por qué su vida personal es una buena oportunidad para practicar y hacer crecer sus habilidades de negociación?
R/= Porque en el curso de nuestra vida profesional y personal andamos en busca de afectar las actitudes y el comportamiento, buscando la aprobación, el reconocimiento o el afecto, o bien ganar el derecho o el privilegio de tomar ciertas acciones nosotros mismos, ya que la negociación es el proceso de influenciar a los demás para obtener lo que queremos.
2. Analice, Por qué la negociación es un arte y también puede considerarse una ciencia? Explique
R/= La negociación es un arte porque se podría decir que prácticamente nacemos con ella, estamos negociando desde el momento en que nacemos, pero también es algo que se aprende, y con la práctica el individuo que no tiene mucha habilidad y lo aprende se vuelve tan bueno como las personas que nacen con ese don.
Como ciencia por su metodología. La sensibilidad de saber cuando el cliente esta a punto de tomar la decisión final de cierre, el carisma, la astucia, la personalidad, la comunicación escrita y verbal, el lenguaje corporal, la química y el liderazgo son elementos del arte.
3. Qué significa para usted, practicar el pensamiento crítico y la empatía.
R/= Es el proceso de analizar y evaluar el pensamiento con el fin de mejorarlo
El pensamiento crítico presupone el conocimiento de las estructuras más básicas del pensamiento y los estándares intelectuales más básicos del pensamiento por lo que considero que importante hacer una evaluación constante de nuestros pensamientos si realmente nos estamos moviendo en la dirección correcta y en cuanto a la empatía, al momento de negociar pienso que también debemos analizar la posición de la otra persona, ponernos en el lugar de ella, y analizar si con nuestra posición no estamos afectando de manera negativa su negociación, buscando solamente sacar provecho de nuestro lado.
4. Explique cómo le ayudaría a usted en la negociación, conocerse a usted mismo.
R/= El que yo tenga conocimiento de mi misma es muy importante, porque al momento de negociar con alguien estoy responsabilizándome de cumplir con el acuerdo tomado, y si no se hasta que punto puedo ser bien responsable es mejor no hacer ninguna negociación.
5. Con sus propias palabras desarrolle un concepto propio de personalidad. R/= A mi punto de vista la personalidad es la imagen de la persona en sí, sus pensamientos son reflejadas a través de sus actos y de acuerdo a los mismos uno puede identificar de alguna manera que tipo de personalidad tiene el individuo. Si no cumple con las fechas de pago, si no llega a tiempo a sus compromisos, si no se expresa bien, etc. se dice que es irresponsable e irrespetuoso, pero si actúa de forma contraria se le tiene como una persona responsable y educada.
...