Teoria Conductista
Enviado por danita141 • 15 de Febrero de 2015 • 305 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
*TEORIA CONDUCTISTA:
Entendí que en esta teoría cualquier tipo de estímulo tiene como resultado una respuesta.
La teoría conducticas es algo que se utiliza aun en la actualidad y puede ser utilizada para lograr conductas o acciones deseadas o inversamente eliminar conductas o acciones, suena cruel pero en pocas palabras seria como el poder de manipular conductas acciones.
Hay autores como Ivan Pavlov él se basaba en la observación con el propósito o con la meta de entender y así poder controlar y también predecir las acciones y así conseguir alguna conducta o acción en especial.
Otro autor es John Watson el comparaba organismos o seres en diferente ambiente o entornos.
J.R. Kantor es otro autor que veía la interacción de organismo con el ambiente y dice que la naturaleza influye en el comportamiento de los seres vivos.
B.F Skinner creía que los humanos basaban sus decisiones o comportamientos en consecuencia o cosas externas que influían.
*CONDICIONAMIENTO CLASICO:
En este condicionamiento se utilizan medio utilizan todos los sentidos de un ser, estimulándolos con olores, sonidos, cosas visuales, etc.
Este condicionamiento llega a su objetivo por medio de la práctica y por medio de la repetición utilizando los estímulos ya antes mencionados para generar en el ser vivo un habito o costumbre en conductas.
Su meta o propósito es que el individuo logre una conducta sin que sea pensada, ósea algo mecánico.
*CONDICIONAMIENTO OPERANTE:
En este condicionamiento los estímulos son diferentes, utilizaban recompensas o castigos para lograr una conducta o acción.
*REFUERZO POSITIVO:
Este refuerzo es un estímulo que causa beneficio en el ser vivo y lo motivo a que repita la acción o conducta o se esfuerza por lograrla.
*REFUERZO NEGATIVO:
Este refuerzo es un estímulo el cual causa temor o miedo o sentimiento negativo al ser vivo y por ese motivo logra o repite una conducta o acción por temor y no necesario mente tiene que ser algo físico.
...