Teoria De La Economia
Enviado por • 6 de Julio de 2014 • 687 Palabras (3 Páginas) • 263 Visitas
Teoría Económica
Ronald Aquiles Rivera Vidal
Economía
Instituto IACC
02-03-2014
Desarrollo
1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos.
Agentes económico:
Su relación es inmensa ya que están relacionadas entre sí (economía y agentes económicos en este caso la familia),y siempre dependerán como el consumo, la producción y la distribución son actividades propias de los humanos que tienen como un fin último.
Siendo su principal relación con los consumidores que son las familias que pertenecen a la economía doméstica, quienes son los que deciden qué bienes y servicios consumir para poder satisfacer sus necesidades
Ejemplo
La familia decide que comprar a base de sus necesidades primarias que son Naturales, para sobrevivir, que comprar para comer que comprar para vestirse y por último en que gastar para la distracción.
Dicha decisión dependerá de la preferencia de cada persona y del nivel de ingreso.
Si sus ingresos son satisfactorios la familia puede salir a almorzar a un restorán, de igual manera compra ropa de marca y para sus vacaciones salir al extranjero, de lo contrario si sus ingresos son bajos solo primara el satisfacer sus necesidades primarias.
Las necesidades y bienes: son necesidades humanas que es la sensación de carencia de algo que experimenta una persona, unida a una necesidad de satisfacerla, precisamente esa necesidad o carencia, de las cosas o bienes que utilizamos para satisfacer el esfuerzo que realizamos para obtenerlo mediante el trabajo los cuales constituyen los elementos básicos de la actividad económica
En este tipo de necesidad y bienes viene siendo según su carácter bienes económicos.
Ejemplo. El poder adquisitivo le otorga obtener estos bienes como tener autos, casa , departamentos etc.
2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique.
Para explicar el criterio racional primero debemos definir el problema que se nos presenta de acuerdo a nuestros ingresos, este problema existe cuando nuestros ingresos son menores a lo gastado (endeudamiento), una vez evaluado este criterio podemos establecer nuestro plan para satisfacer y aplicar el criterio racional.
a.- satisfacer las necesidades más urgentes, tales como alimentación y vestuario
b.- no gastar todos los recursos en el pago de las necesidades de urgencia, sino distribuir los gastos en forma decreciente es decir por prioridad.
c.- una vez que los medios disponibles se hayan agotados, las necesidades tengan el mismo grado de intensidad para su solución
c.- al satisfacer una necesidad en forma inmediata surge otra esto es producto de la falta de recurso
...