Teoria De Sistemas Organizacionales
Enviado por patitoelorza • 28 de Junio de 2015 • 432 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
OBJETIVO
Conocer los diferentes tipos de enfoques en la teoría de la organización para identificar cuál de ellos es con el que más se identifica.
CARACTERISTICAS TEORÍA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA TEORÍA DE LA BUROCRACIA TEORÍA ESTRUCTURALISTA TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
REPRESENTANTE Roberto Owen
Charles
Babbage
Frederik Taylor
Henry l. Gantt Max Weber Weber
Etzioni McGregor Argyris
Warren Bennis Richard Beckhard
OBJETIVO Eficientar la organización mediante la división de tareas Mayor eficiencia y organización Estructurar la organización y definir los puestos.
Análisis intraorganizacional y análisis ambiental. Aplicación de la teoría del comportamiento
Destacar cambios organizacionales
APORTACION División del trabajo y especialización del obrero. Estandarización y sistematización de métodos y maquinas Especialización de la administración. Apunta más hacia los problemas y aspectos críticos de las organizaciones que a las soluciones Cultura y clima organizacional
ENFOQUE Racionalización del trabajo en el nivel operacional Organización formal burocrática
Racionalidad organizacional Organización formal e informal.
Análisis intraorganizacional Cambio organizacional planeado.
Enfoque de sistema abierto.
CONCLUSIÓN
En la empresa en la cual laboro la cual se dedica a la construcción y mantenimiento de plataformas marinas y la cual esta en un cambio y adaptación a su nuevo alcance ya que hace algunos años su giro estaba limitado a trabajos de menor tamaño y mas que nada a la obra civil, hoy por hoy se aventuro a entrar al rubro de la construcción y el mantenimiento de plataformas marinas donde su cliente principal es PEMEX, en relación a esto yo visualizo que la teoría organizacional que mas se apega es “La teoría del desarrollo organizacional” ya que por estar en esa transición debe de tener como objetivo destacar los cambios que organizacionales ya que se requiere una restructuración de la empresa fortaleciendo todos los sistemas que forman parte de la organización para poder cumplir con las expectativas de crecimiento y así lograr que sus procesos sean eficientes y destinados al éxito esperado,
Para reforzar esto presento algunas de las definiciones de “La teoría del desarrollo organizacional”
Warren Bennis: “Una respuesta al cambio, estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones de tal forma que éstos puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos así como al ritmo vertiginoso del cambio mismo”.
Richard Beckhard: “Un esfuerzo planificado de toda la organización y administrado desde la alta gerencia para aumentar la efectividad y el bienestar de la organización por medio de
...