Teoria Neoclasica
Enviado por angeljosechacoa • 9 de Septiembre de 2012 • 597 Palabras (3 Páginas) • 455 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Teoria Neoclásica
Teoria Neoclásica
Trabajos Documentales: Teoria Neoclásica
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: ralvizuri 26 julio 2011
Tags:
Palabras: 3272 | Páginas: 14
Views: 391
Leer Ensayo Completo Suscríbase
30-Mayo-2011
INDICE
INTRODUCCIÒN
Después de la segunda guerra mundial, EEUU comenzó a experimentar una gran expansión económica debido a que la guerra arrasó con la mayoría de industrias y ciudades de Europa y Japón; consiguiendo así que EEUU llegue a proveer un alto porcentaje de los productos y materias primas que consumía el mundo.
Esta expansión transformó a todas las organizaciones obligando a los investigadores a estudiar formas de adaptación y modernización de las técnicas tradicionales de la administración.
Es así como nace la teoría neoclásica de la administración que es un redimensionamiento de la teoría clásica (1916), juntándolos con otros conceptos válidos de otras teorías administrativas.
El tema del presente trabajo es la teoría Neoclásica de la administración y el objetivo principal es el de conocer los aportes y beneficios que la teoría neoclásica dio a la administración de hoy.
1. LA TEORIA NEOCLÀSICA
En 1954 aparece la Teoría Neoclásica o Escuela Operacional o Escuela del Proceso Administrativo, que surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y pertinentes de la teoría Clásica juntándolos con otros conceptos ofrecidos por diversas teorías administrativas durante las décadas de los setenta, ochenta y noventa.
Vale recalcar que lo fundamental de esta teoría es de definir la administración como una técnica social básica. Esto quiere decir que, el administrador debe de conocer, además de los aspectos técnicos y específicos de su trabajo, los aspectos relacionados con la dirección de personas dentro de las organizaciones .
Figura 1. Principales representantes de la teoría Neoclásica.
2. CARACTERÌSTICAS PRINCIPALES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA
2.1 Énfasis en la práctica de la administración: Se caracteriza por hacer gran énfasis en los aspectos prácticos de la administración, por lo pragmático y por la búsqueda de resultados concretos y palpables. Esto quiere decir que la teoría tiene valor
Leer Ensayo Completo Suscríbase
cuando se pone en práctica.
2.2 Reafirmación relativa de los postulados clásicos: La teoría Neoclásica
...