Teorias Del Comercio Internacional
Enviado por olgaleon • 6 de Septiembre de 2013 • 649 Palabras (3 Páginas) • 258 Visitas
CIC Comercio Internacional Colombia
- Home
- ¿Què es CIC?
- Comercio internacional
Teorias de comercio internacional
Exportaciones
Importaciones
INCOTERMS
Canales de distribuciòn
- Enlaces
- Noticias
- Videos
- Colombia
- Aplicaciones Ùtiles
- Nuestro Logotipo
- Visitas
- Contactanos
Página web gratuita Pages to the People
¿También necesitas una página web?
Entonces crea tu propia web con Jimdo en minutos. Regístrate gratis en jimdo.com y listo.
Boletín de noticias
Motor de busqueda
Gadgets powered by Google
¡ CONTACTANOS AHORA MISMO ! Has click aquì.
Telefonos:
57/(7)5742601
3006778569
E-mail:
cicolombia.jimdo@gmail.com
cicolombia@hotmail.es
Alejandro Paz:
alejandro_p20@hotmail.com
-- Si eres universitario o un joven con interès en comercio internacional te recomendamos las pàginas que se encuentran en nuestros Enlaces.--
Teorias de comercio internacional
Se han propuesto diversos modelos para predecir aquellos patrones de comercio y analizar los efectos de las políticas comerciales como los aranceles.
El modelo Ricardiano
Este modelo se centra en la ventaja comparativa y es probablemente el concepto más importante en la teoría del comercio internacional. En el modelo Ricardiano, los países se especializan en producir lo que mejor hacen. A diferencia de otros modelos, predice que los países se especializarán completamente en lugar de producir una amplia gama de mercancías. No considera las dotaciones de factores, como las cantidades relativas de trabajo y capital disponibles en un país. Muchas veces no está lo suficientemente fundamentado, por lo que recibe críticas. Este modelo es el menos aceptado en el mundo por sus incoherencias y afanes de capitalizar aquellos países desarrollados y desacreditar los países en vías de desarrollo.
El modelo de Heckscher-Ohlin
El modelo de Heckscher-Ohlin fue creado como una alternativa al modelo Ricardiano de ventaja comparativa. A pesar su mayor complejidad no ha probado mayor precisión en sus predicciones. Aun así, desde un punto de vista teórico brinda una elegante solución incorporando el mecanismo neoclásico de precios en la teoría del comercio internacional.
La teoría dice que el patrón de comercio internacional está determinado por diferencias en las dotaciones de trabajo. Predice que los países exportarán aquellos bienes que hacen uso intensivo de los factores abundantes localmente e
...