Teoría general del acto administrativo
Enviado por Aratan4 • 28 de Noviembre de 2014 • Tesis • 206 Palabras (1 Páginas) • 215 Visitas
DERECHO ADMINISTRATIVO II
Dr. José Luis Sáenz Domínguez
Teoría general del acto administrativo
Acto jurídico: manifestación de voluntad cuya intención es producir consecuencias jurídicas.
Actoadministrativo:
1) Según Rafael Bielsa, es una decisión general o especial de una autoridad administrativa en el ejercicio de sus funciones.
2) Por su parte, Martínez. Morales asegura que éstees una declaración unilateral de la administración pública que produce consecuencias subjetivas de Derecho.
3) La Ley del Procedimiento Administrativo del D.F. asegura que éste es “Una declaraciónunilateral de voluntad, externa, concreta y ejecutiva, emanada de la administración publica en el ejercicio de las facultades que le son conferidas por los ordenamientos jurídicos, que tiene porobjeto, transmitir, modificar o extinguir una determinada situación jurídica cuya finalidad es la satisfacción del interés general”.
Defecto en la definición anterior:
Cuando se habla de la autoridadadministrativa, es necesario excluir de la categoría del acto administrativo a la actividad reglamentaria (facultad legislativa) a la actividad contractual (contratos son bilaterales) del Estado.Además, algunos autores consideran que también deben quedar fuera de esta categoría los hechos jurídicos por las razones mencionadas, aunque en este último caso estaba sobreentendido que éstos estabanexcluidos.
La definición anterior y cualquier otra estarán incompletas, ya que hay una gran diversidad de actos del Poder Ejecutivo que es el Poder Administrativo del Estado.
...